NGC281 Pacman

Avatar de Usuario
Errabundo
Mensajes: 131
Registrado: 05 Oct 2012, 07:26
Ubicación: Alicante - Benidorm

NGC281 Pacman

Mensajepor Errabundo » 22 Ene 2013, 21:03

Como esto de la fotografía es un vicio enorme (y ruinoso), he empezado a hacer pruebas de guiado cada vez más largas.
Al final me he comprado también un filtro anti CL, a ver qué tal.
Esta es mi primera prueba ya con casi todo el equipo desde la terraza de casa, con bastante CL, en zona suburbana.

Creo que le faltan tomas para ganar detalle e intensidad, pero se me hacía tarde y no tenía Darks, así que lo dejé pronto.
Son 8 x 900" a Iso 800 con la 40d modificada.
Aún así, algo ha salido...
Un saludo
Fernando

Imagen

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: NGC281 Pacman

Mensajepor Rafaelcm » 22 Ene 2013, 21:35

Saludos Fernando,
Yo la veo muy bien. En las pruebas que he hecho yo desde casa con el filtro anticontaminación astronomik CLS, me saca unos gradientes del copón, que para quitarlos tengo que oscurecer el fondo demasiado. No parece que con tu filtro tengas ese problema ¿no?. He pensado comprar mas adelante un H-alfa haber que tal con él.
Saludos

caronthe
Mensajes: 422
Registrado: 24 May 2008, 23:00
Ubicación: MURCIA
Contactar:

Re: NGC281 Pacman

Mensajepor caronthe » 22 Ene 2013, 21:40

Muy buena,le falta intensidad pero cuando le sumes mas tomas ya veras la diferencia.
Saludos.

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: NGC281 Pacman

Mensajepor fran_pascualin » 22 Ene 2013, 21:44

Vaya pruebas desde benidorm , te ha quedado muy bien, aunque parece que te has pasado con la deconvolucion se ve como granulada a tamaño mediano y grande, si ajustas bien los parametros y mascaras te va aquedar de lujo.
SALUDOS.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Errabundo
Mensajes: 131
Registrado: 05 Oct 2012, 07:26
Ubicación: Alicante - Benidorm

Re: NGC281 Pacman

Mensajepor Errabundo » 22 Ene 2013, 22:12

Rafaelcm escribió:Saludos Fernando,
Yo la veo muy bien. En las pruebas que he hecho yo desde casa con el filtro anticontaminación astronomik CLS, me saca unos gradientes del copón, que para quitarlos tengo que oscurecer el fondo demasiado. No parece que con tu filtro tengas ese problema ¿no?. He pensado comprar mas adelante un H-alfa haber que tal con él.
Saludos


Hola Rafael,
Pues no me he fijado mucho en lo que dices. Como tengo mucha CL, siempre me han salido gradientes, y el filtro lo tengo desde hace un par de semanas, si llega. Voy a ver unas de M81 que tengo con y sin filtro hechas desde el mismo sitio con poca diferencia de días. Aunque unas estados enfocadas y las tiré todas...XD.
Lo que sí me ha parecido notar es que el viñeteo de la canon lo disminuye...
Un saludo
Fernando

Avatar de Usuario
Errabundo
Mensajes: 131
Registrado: 05 Oct 2012, 07:26
Ubicación: Alicante - Benidorm

Re: NGC281 Pacman

Mensajepor Errabundo » 22 Ene 2013, 22:14

fran_pascualin escribió:Vaya pruebas desde benidorm , te ha quedado muy bien, aunque parece que te has pasado con la deconvolucion se ve como granulada a tamaño mediano y grande, si ajustas bien los parametros y mascaras te va aquedar de lujo.
SALUDOS.


Jejeje... Fran, me has pillado. Estoy empezando con el Pixinsight y no había usado nunca la deconvolución. Vi un tutorial por ahí donde lo usaban para darle más brillo y definición a las estrellas, que en la versión anterior que se ve en astrobin me habían quedado algo difuminadas. Pero efectivamente se nota mucho. Esto del Pix es un mundo y casi un arte!!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”