astrofotografias del sol, la luna, jupiter y saturno.

Avatar de Usuario
hobbes
Mensajes: 122
Registrado: 25 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Comunidad de Madrid)

astrofotografias del sol, la luna, jupiter y saturno.

Mensajepor hobbes » 29 Jun 2006, 16:04

hola a todos

a ver que os parecen estas fotos tomadas durante este mes de junio:

la luna al 50 % de fase
Imagen

la luna con un 70% de fase
Imagen

una de las mejores que tengo de tycho...
Imagen

y de copernico
Imagen

manchas solares con filtro soar baader
Imagen

jupiter y satelites
Imagen

jupiter
Imagen

saturno
Imagen

tomadas con un telescopio refractor hama F900/70 con quick cam logitech 4000 acoplada al ocular y procesado con registax3

saludos

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

No están nada mal

Mensajepor Bellatrix » 30 Jun 2006, 11:45

Buenas fotografías teniendo en cuenta el equipo del que dispones. Prueba con una buena Barlow. Notarás la diferencia. :)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 669
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Mensajepor Mc_Roy » 30 Jun 2006, 15:01

umm..jupiter me recuerda a mi primera foto jeje. Yo tambien tenia un Hamma..aunque reflector de 114. En cuanto a la primera imagen de la luna....ME ENCANTA!!!!!!!!! :shock: :shock: ...tiene un tono que la hace especial...me gusta mucho...(yo la pondria en la caratula para alguna peli o libro ;) )

un saludo y a seguir!

Avatar de Usuario
hobbes
Mensajes: 122
Registrado: 25 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Comunidad de Madrid)

Mensajepor hobbes » 30 Jun 2006, 17:28

para Bellatrix: algunas de las fotos están hechas con la barlow x3 que venía en el telescopio; con la luna y jupiter muy bien pero saturno con la barlow simplemente desaparecia, por eso la de saturno está hecha a 150x (con el ocular de 6mm). mis oculares son de 20mm,12,5 y 6.

para Mc Roy: me alegro que te gusten, a mi la primera tambien es la que más me gusta (y la primera que hice).

saludos

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor CHa0s_- » 30 Jun 2006, 18:17

Hola hobbes.

Me ha llamado una cosa la atención. Dices que Saturno lo sacaste con un ocular 6mm. a 150x. Yo hago astrofotografía por el llamado método afocal o más conocido como digiscoping (colocar la cámara digital sobre el ocular del telescopio). Para sacar las fotos utilizo un adaptador casero.

Bueno, el caso es que me he fijado que te ha quedado un poco pequeño. Yo te recomendaría que mediante algún programa tipo photoshop o similar recortes la imagen, de forma que te quede más centrado y grande.

Yo la verdad es que nunca he realizado astrofotografía mediante webcam, por lo que no conozco el funcionamiento al completo, pero puedo decirte que mi cámara digital saca fotografías grandes, concretamente 80 cm x 60 cm. Este tamaño me permite recortar una zona sin que quede muy pequeño ni pierda detalle.

Imagen

Este Saturno lo saqué en febrero con refractor 60/900 y la cámara digital en digiscoping sobre un ocular de 12 mm., lo que en mi telescopio me da un aumento de 75x. Lo único que hice fue recortar la zona que quería y darle unos retoques con photoshop para resaltar los detalles, etc.

Pienso que puedes sacar mejores resultados, intenta lo que te digo.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
hobbes
Mensajes: 122
Registrado: 25 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Comunidad de Madrid)

Mensajepor hobbes » 30 Jun 2006, 21:06

hola Chaos

¿cuantos pixeles tiene tu camara? si tiene muchos (unos millones) pues seguramente lo recortas y amplias y no pierde resolucion. pero con las webcam como solo tienen 300000 pixeles pues no se, probaré a recortarla y a retocarla a ver que tal queda.

saludos

Avatar de Usuario
hobbes
Mensajes: 122
Registrado: 25 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Comunidad de Madrid)

Mensajepor hobbes » 30 Jun 2006, 21:41

a ver que tal:
Imagen

saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”