M 20 La nebulosa bicolor

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 10 Jul 2008, 23:18

Maxi ...... ¿ cómo es posible que ya no se vea nada de ruido en la original sin tratar???? :shock:

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 10 Jul 2008, 23:21

Hola.

maritxu escribió:Maxi ...... ¿ cómo es posible que ya no se vea nada de ruido en la original sin tratar???? :shock:


Estos saben algo y nosotros no, verdad?? :-k

saludos

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 10 Jul 2008, 23:36

es que Maxi está en la estratosfera... :lol:
Como siempre... una imagen magnífica...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 10 Jul 2008, 23:39

Gracias a todos.

Lo del ruido, esta claro es una compilación de 20 toma y eso en la relación señal ruido se nota, de hecho hasta que le di la 3ª pasada subiendo la señal no tube que hacele una pasadita del reductor de ruido.

Por eso es importante que cuando hagamos un objeto hay que procuarar sacar el maximo de tomas posible , más teneindo encuenta que es una DSRL y que el ruido ahora en verano es muy grande :wink:

Saludos, Maxi

Avatar de Usuario
Quivir
Mensajes: 249
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor Quivir » 11 Jul 2008, 00:42

joer maxi, tal como la hevisto me la he guardado..es espectacuklar !!

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Mensajepor omarspa » 11 Jul 2008, 02:30

Mi madre, qué montura llevas? pa meterle 10 minutos de exposición, como mínimo una atlas y un tubo guía no?

Qué calidad de imágen!! Preséntala a Astromartos 2008!! :lol:
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 11 Jul 2008, 08:44

Pues en este caso una EM 200, que tengo para las salidas, pero en casa tengo una EQ 6 tuneada y tambien me aguanta, perfectamente los 25 KG de cacharros que le pongo encima. :twisted:

Saludos

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 11 Jul 2008, 09:10

Vaya tela Maxi, vaya nivel

Has usado algun filtro? por cierto, en la imagen en bruto..., lo que se ve en la esquina inferior derecha..., ¿es rotación de campo???
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

alffff
Mensajes: 401
Registrado: 09 Mar 2007, 00:00

Mensajepor alffff » 11 Jul 2008, 11:55

Hola Maxi, me parece una foto de 1ª categoria, con una SBIG STL11000 a más de un astrografo USA lo dejarías boquiabierto. :wink:
Con el tema del verano y el ruido de las DSLR ¿cuanto tiempo de intervalo dejas entre foto y foto para que se refrigere el sensor?
Saludos.

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 11 Jul 2008, 12:00

No es rotación sino coma de la esquina en el caso de la foto no he utilizado ningún tipo de filtro, pues si le pongo el LPS, me aumenta el tiermpo de exposiución y entonce lo que gano en contraste lo pierdo en ruido :roll:

El intervalo entre foto y foto son 40 Sg. con el Guidemaster 20 de levantar el espejo y 20 del Dithiring.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”