mi primera astrofoto

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 12 Ago 2008, 14:12

luacees escribió:gracias de nuevo veiro , lo has esplicado muy bien,en cuanto a lo de los darks ,¿tienen que ser de la misma duracuion que la esposición ?
un saludo


Sí, tienen que ser de la misma duración, ISO y temperatura que cada una de las imágenes individuales. Por supuesto siempre debes utilizar el formato RAW tanto para los darks como las imágenes de luz.

Si te acostumbras a utilizar siempre la mismas exposiciones e ISO puedes montarte una librería de darks para distintas temperaturas. Yo habitualmente hago exposiciones de 300" a ISO 800 y tengo darks de 5º, 10º, 15º y 20º.

En esta página hay información muy interesante de cómo es el ruido en las imágenes astronómicas y cómo reducirlo:

http://astrosurf.com/afernandez/equipment/ccd/snr_v100_web.htm
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
luacees
Mensajes: 126
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Monte de meda (lugo)
Contactar:

Mensajepor luacees » 13 Ago 2008, 14:13

ya me has aclarado la duda Vieiro con lo de los darks es una pagina muy interesante,¿con que programa se realiza la suma de adrks a las imagenes? ,¿cual es procedimiento?

un saludo
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 13 Ago 2008, 14:23

luacees escribió:ya me has aclarado la duda Vieiro con lo de los darks es una pagina muy interesante,¿con que programa se realiza la suma de adrks a las imagenes? ,¿cual es procedimiento?

un saludo


Tanto DeepSkyStacker (gratis) como MaximDL (de pago) permiten hacerlo. No conozco otros programas, pero seguro que los hay. Yo habitualmente utilizo el DeepSkyStacker.

Los dos te permiten seleccionar para cada tipo de calibración (dark, flat y offset) los archivos que quieres utilizar. A partir de ellos genera un archivo master utilizando el algoritmo que prefieras (lo ideal es el median o el sigma-clipping). Una vez que tienes un Master Dark generado lo puedes guardar para utilizarlo en el futuro con tomas hechas en las mismas condiciones.

El dark (y el flat y bias) se lo tienes que aplicar a cada una de las tomas individuales antes de apilarlas. En el DSS es muy sencillo, simplemente añades todas las imágenes de luz y los archivos de calibración y te realiza todos los procesos automáticamente.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”