M65-M66 urbanas

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Nazgull » 28 Mar 2009, 22:03

La verdad es que tienen un montón de detalles para ser desde ciudad, felicidades es una gran foto
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Linx » 28 Mar 2009, 23:01

Personalmente me gusta mas la primera PERO.... con el fondo de la segunda.

Me gusta no ver el fondo negro sino un poco mas luminoso para que se vea que realmente no hay nada.

Desde que parte de Madrid has tirado?
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Verio » 28 Mar 2009, 23:46

Linx escribió: Desde que parte de Madrid has tirado?

Desde el polígono industrial Ventorro del Cano, en la intersección de la M40 con la M501.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Conery » 29 Mar 2009, 00:41

Pues te han quedado muy bien aunque no tengas las tres!!. Felicidades, buen trabajo.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor moladso » 29 Mar 2009, 02:31

Enhorabuena, una toma fantástica.
Yo me buscaría un término medio entre la primera y la segunda. Las estrellas están mejor trabajadas en la segunda pero creo que el suavizado de las galaxias en la seguda, aunque muy acertado respecto a la primera que parece demasiado agresivo como bien dices, ha perdido algo de detalle.

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Miguelo » 29 Mar 2009, 13:04

Gracias por la información.
He buscado la localización y es asombroso que con esos tiempos de exposición, no te saturara la CCD. :shock:
Yo vivo a 3 Km al Norte del centro de Zaragoza (extrarradios), y con el filtro LPS junto con la CANON, no puedo pasar de los sobrepasar los 10 minutos de exposición sin saturar la imagen y ¡apuntando al cenit!.

Enhorabuena de nuevo

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Verio » 29 Mar 2009, 13:25

Miguelo escribió:Gracias por la información.
He buscado la localización y es asombroso que con esos tiempos de exposición, no te saturara la CCD. :shock:
Yo vivo a 3 Km al Norte del centro de Zaragoza (extrarradios), y con el filtro LPS junto con la CANON, no puedo pasar de los sobrepasar los 10 minutos de exposición sin saturar la imagen y ¡apuntando al cenit!.

Enhorabuena de nuevo


Depende bastante de la focal y abertura del tubo. En cualquier caso, mis tomas son de solo 8 minutos aunque están bastante lejos de llegar a saturarse. En las tomas originales de esta imagen el fondo de cielo es del 15%. Otros días con la misma exposición el fondo de cielo puede llegar hasta el 25%.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: M65-M66 urbanas

Mensajepor Miguelo » 29 Mar 2009, 18:29

¡Claro!, no había contado que estás fotografiando con una relación focal alta, por lo que el fondo del cielo precisa también de más tiempo para saturar la imagen.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”