Primer Júpiter del año con DSI

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Primer Júpiter del año con DSI

Mensajepor Albedo » 16 Ago 2009, 21:18

Bellatrix, ¿has aplicado la técnica de darks, flats y bias?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Primer Júpiter del año con DSI

Mensajepor Bellatrix » 17 Ago 2009, 09:58

:oops: Ante todo, disculpa la tardanza. Ayer estube ajustando el tubo principal y el tubo guía para que apuntasen al mismo sitio y luego tuve sesión fotográfica.

Pues los darks no son necesarios para tan corta exposición en las tomas ( era muy inferior a 1 segundo, pero mi ordenador es lento en capturar imágenes) , recuerdo que la suma total de las 30 imágenes abarcaba 40 segundos, ya que varias de ellas eran desechadas por el programa de la cámara debido a su baja calidad. No hay píxeles calientes, por lo que no es necesario aplicar darks. Además, como el programa de la cámara no resta darks, el bias tampoco, ya que es incluido en la carpeta de Darks.

Flats nunca aplico, aunque debería :oops: De todas formas me aseguré de limpiar cuidadosamente el chip y el filtro de infrarrojos (no me acordé de incluir su uso en mi primer mensaje, para resaltar los detalles y luchar contra el calor) con alcohol de quemar, y se quedó bastante limpio, desde luego no afectó para nada a la imagen.

De nuevo gracias por tu interés. :)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Primer Júpiter del año con DSI

Mensajepor Albedo » 17 Ago 2009, 10:36

Bueno, hoy acaban de traerme lo que me faltaba para empezar y si el tiempo no se estropea, esta noche voy a ir a tirar las primeras fotos con la DSI. A ver lo que soy capaz de hacer. Lo que más me preocupaba era garantizar la alimentación de montura y portátil, y ya lo tengo resuelto. Empezaré con júpiter, que cielo profundo ya me suena a palabras mayores. Quizá intente M31, ya veremos.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Primer Júpiter del año con DSI

Mensajepor Bellatrix » 17 Ago 2009, 10:53

Albedo escribió:Bueno, hoy acaban de traerme lo que me faltaba para empezar y si el tiempo no se estropea, esta noche voy a ir a tirar las primeras fotos con la DSI. A ver lo que soy capaz de hacer. Lo que más me preocupaba era garantizar la alimentación de montura y portátil, y ya lo tengo resuelto. Empezaré con júpiter, que cielo profundo ya me suena a palabras mayores. Quizá intente M31, ya veremos.


Espero que te vaya muy bien con Júpiter y M31. Yo no puedo hacer M31 con mi DSI, porque no me entra en el chip, ni siquiera con el ED80 + reductor f/6,3.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”