La espada de Orion con digital compacta

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor aire » 15 Ene 2010, 23:56

Lynx escribió: Para enfocar, pues no se muy bien como he acertado con el foco... :roll: No veo ninguna estrella en la pantalla (probare con alguna muy brillante), así que lo que hice fue enfocar el ocular y poner la cámara. No se si ha sido suerte o el hecho de usar un telescopio a f/5, pero el caso es que acerté...
este tema me tenía frito, al no ver ni una estrella ni en el LCD ni en el visor...
tendré que probar a ver que sale de ahí.

gracias por las respuestas y enhorabuena por la toma otra vez linx,

un saludo

Avatar de Usuario
Bohr
Mensajes: 139
Registrado: 06 Ene 2010, 16:45
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor Bohr » 16 Ene 2010, 10:40

Hola. Yo creo que en modo "cielo estrellado" de la Lumix no hace falta enfocar porque ya lo hace la cámara al infinito. Yo también tengo una Lumix TZ5 y ya había hecho alguna cosilla de cielo profundo en Piggyback. M42 y M31 se pueden sacar bien. Otra cosa no he intentado.
Creo que en este mundillo de la astrofotografía se da por hecho que las cámaras digitales compactas no sirven para nada y hay que tener en cuenta que algunas con buena óptica como estas de Panasonic y con posibilidad de escoger ISO y tiempo de exposición y grabar video de calidad tienen algo que decir en astrofotografía, aunque no lleguen a la altura de las Canon EOS, que ademas son más fáciles de adaptar al telescopio.

Saludos.

Avatar de Usuario
Clavius
Mensajes: 194
Registrado: 12 Jul 2009, 20:07
Ubicación: Cúllar Vega ( Granada )

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor Clavius » 16 Ene 2010, 11:02

Vaya ...! menuda foto Lynx ... esas cámaras compactas dan mucho de sí.

Enhorabuena ...... saludos. 8)
Epur si muove ** Galileo Galilei

Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D

http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor Lynx » 17 Ene 2010, 12:02

neb_34 escribió:Hola de nuevo, lo que dice la página de DSS de la que has puesto el enlace es que no por cambiar el ISO tienes más electrones en el sensor, pero sí que afecta bastante al ruido. En mi caso con una Canon 400D la experiencia me dice que en verano es mejor trabajar a ISO800 para limitar el ruido térmico (hago tomas con la mitad de exposición pero muchas más) y en invierno a ISO400. También depende como en tu caso de si estás limitado por la montura. Yo con la que usaba antes tenía que poner ISO800 o incluso ISO1600 para sacar algo decente.


Muy interesante neb_34, muchas gracias. Creo que hay algún modo que me permite elegir el ISO con exposiciones de hasta 8 segundos, así que me lo apunto :).

Saludos
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor acafar » 17 Ene 2010, 16:48

No sabía lo del modo "cielo estrellado" no lo sabía...y por desgracia mi cámara tampoco lo conoce. El resultado que ha puesto lynx es increíble...lo que costaba hace 15 años hacer una foto así con una reflex analógica!

Saludos y gracias por ponerla,

Rafa

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: La espada de Orion con digital compacta

Mensajepor Dico » 19 Ene 2010, 20:26

Un mérito asombroso, una fotografía realmente lograda.

Enhorabuena y felicidades por ese trabajo.

saludos, dico
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”