En cuanto a si camara o teles, estoy de acuerdo con Johnko, lo importante es que Murphy y las nubes nos dejen tranquilos.

Ahora en serio, creo que todo aporta, tanto el tubo como la camara como el procesado, sobre todo el procesado.
Aunque personalmente estoy mas con Jordillo en gastar un poquito mas en la camara, pero esto son preferencias muy personales, si queremos un campo libre de aberraciones y estrellas puntuales hasta el borde, pues ya sabemos que tubos tenemos que comprar, si por el contrario nos vale con cierta curvatura de campo pues nuestra inversion disminuira notablemente, siempre que arranquemos de un minimo de calidad.
Hay por ahi una teoria (si no recuerdo mal es la de Pareto) que dice que el 80% de los resultados se consiguen con el 20% de esfuerzo o de inversion, y para conseguir el 20% restante de resultados, hace falta un 80% mas de esfuerzo o inversion, asi que dependera de lo exigentes que seamos con los resultados.
De todas formas, el ZS66 es pequeñito, pero se defiende muy bien, sobre todo con sensores de pixel de reducido tamaño como el KAF8300.
Y por ultimo el procesado, me parece fundamental "gastar" mucho tiempo en este punto, sobre todo los que no tenemos mucho dominio de este "arte" y probar y probar y leer todo tutorial de los gurus que caiga en nuestras manos, se pueden hacer verdaderas maravillas con un buen procesado y equipos normales. Como decia Edu Lopez, entrad en la web del maestro Maxi, os podeis bajar la ultima foto y procesarla vosotros mismos, y luego comparais los resultados con los que el consigue.
De nuevo muchas gracias a todos.
Un saludo.
Carlos