APOD para circumpolar

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Quili » 21 Jun 2010, 22:44

Enhorabuena!!! Es verdad que parece un Van Gogh!!!
Dónde está hecha la foto? es muy curiosa la vegetación que asoma por debajo, o es muy curiosa la forma en que está tomada, no sé....
El caso es que es una pasada.
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Comiqueso » 22 Jun 2010, 17:37

Quili, mira lo baja que está la polar. Es un lugar que estara a unos 20-25º de latitutud. Y el paisaje es de clima desertico; "asine" que me inclino por Canarias :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Quili » 22 Jun 2010, 22:30

Comiqueso escribió:Quili, mira lo baja que está la polar. Es un lugar que estara a unos 20-25º de latitutud. Y el paisaje es de clima desertico; "asine" que me inclino por Canarias :D


Este es mi Comi, que sabe de "tó" :hello1:
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Arbacia » 24 Jun 2010, 08:31

Cuando pongais un APOD no enlaceis a la página del APOD del día. Meteros en Achives y sacad el enlace de ahí

http://apod.nasa.gov/apod/ap100618.html


Comi, si lees la explicación hasta el final... la montaña del fondo es el Teide.
On the distant horizon, below and left of the celestial pole, lies the Teide volcano.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Comiqueso » 24 Jun 2010, 09:02

No la habia leido, Patricio. Al principio por el tipo de vegetación sabía que era de clima desertico, y luego al ver el autor no me quedó duda ^^

punto para mi :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor ManoloL » 24 Jun 2010, 20:06

Hola:
Si tenéis interés de ver más fotos de Daniel Lopez aquí tenéis su Web
http://www.tierrayestrellas.com/cielosdelteide/

Saludos.

Manolo L

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Angelh » 24 Jun 2010, 21:20

Las fotos son maravillosas pero fijaros en los equipos que está utilizando:

IAC80 que evidentemente no es un ED80 ¡es un Cassegrain de 80 centímetros!
Isaac Newton ¡un Cassegrain de 2,4 metros de abertura!
y por último... el GTC la joya del hemisferio norte, tiene 10,4 metros de abertura.

También hay algunas con un TOA130 (comparado con los anteriores, un equipo de juguete).

y no olvidéis los cielos que hay en Canarias que son increíbles, en el Roque de los Muchachos casi se puede leer con la luz de las estrellas.

Angel

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor jordillo » 24 Jun 2010, 23:31

pués a mi me gustan más las fotos con equipos modestos, esas (no todas) tienen demasiados colores y objetos irreconocibles, en fin el resultado final no me gusta demasiado, es una opinón no una critica....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: APOD para circumpolar

Mensajepor Angelh » 25 Jun 2010, 17:27

jordillo escribió:pués a mi me gustan más las fotos con equipos modestos, esas (no todas) tienen demasiados colores y objetos irreconocibles, en fin el resultado final no me gusta demasiado, es una opinón no una critica....


Si, yo estoy bastante de acuerdo contigo, para alguien que observa a través de instrumentos como los nuestros, la nitidez, los colores y el nivel de detalle resultan un poco extraños, pero es que son increíblemente bonitas.

Ángel

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”