Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Re: Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Mensajepor maxmil » 15 Mar 2011, 13:15
En mi poca experiencia con esta montura, solo puedo decir que, después de la puesta en estación mediante el buscador de la polar instalado en la montura, la alineación con dos estrellas y una posterior alineación de la polar mediante el sistema de control, la montura me clava los objetos.
Última edición por maxmil el 15 Mar 2011, 17:40, editado 1 vez en total.
Re: Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Mensajepor pfvidal » 15 Mar 2011, 13:24
Te vuelve a pedir los datos por que es como si tuvieras dos mandos diferentes. No uno compartido.
El disponer de el te permite:
Configuración A: Junto a la montura usas el mando fisico y miras usando un ocular. Si necesitas usar un programa de control de la montura, para localizar objetos que añada prestaciones a lo que hace le mando, debes usar drivers ASCOM si el prorgama que quieres no incorpora directamente la montura entre los dispositivos soportados.
Configuracion B: Estando separdo de la montura y con una camara en lugar del ocular, puedes hacer lo mismo que si estuvieras junto a la montura. El Remote lo descativaras cuando una vez alineado, quieras controlar la montura desde otro programa tipo stelalrium, SkyMap, MaximDL, etc... (o usar un programa que haga de Hub).
Lo que no tiene mucho sentido, es utilizar el mando desde el ordenador estando junto a la montura... en mi humilde opinión.
El disponer de el te permite:
Configuración A: Junto a la montura usas el mando fisico y miras usando un ocular. Si necesitas usar un programa de control de la montura, para localizar objetos que añada prestaciones a lo que hace le mando, debes usar drivers ASCOM si el prorgama que quieres no incorpora directamente la montura entre los dispositivos soportados.
Configuracion B: Estando separdo de la montura y con una camara en lugar del ocular, puedes hacer lo mismo que si estuvieras junto a la montura. El Remote lo descativaras cuando una vez alineado, quieras controlar la montura desde otro programa tipo stelalrium, SkyMap, MaximDL, etc... (o usar un programa que haga de Hub).
Lo que no tiene mucho sentido, es utilizar el mando desde el ordenador estando junto a la montura... en mi humilde opinión.

G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Re: Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Mensajepor Arbacia » 15 Mar 2011, 15:23
Solo uso el manejo a distancia cuando en invierno hago foto desde casa. Entonces, para mover la montura uso un gamepad. Lo cuento en este hilo:
viewtopic.php?f=42&t=35881
Para el foco, o muevo el ordenador un momento o uso el enfocador motorizado con el Seletek de Lunático (y a ver cuando motorizo la rueda de filtros, que el motor ya lo tengo y todo)
viewtopic.php?f=42&t=35881
Para el foco, o muevo el ordenador un momento o uso el enfocador motorizado con el Seletek de Lunático (y a ver cuando motorizo la rueda de filtros, que el motor ya lo tengo y todo)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Mensajepor Arbacia » 15 Mar 2011, 16:42
Una observación:
A diferencia de las CGE y CGE Pro (la CGEM ?? tendría que mirarlo, creo que no), tanto la montura SE como la CG5 no tienen puerto PC. La comunicación ha de hacerse bien mediante el puerto inferior del mando o bien mediante una ampliación de puertos que sale por una friolera.

A diferencia de las CGE y CGE Pro (la CGEM ?? tendría que mirarlo, creo que no), tanto la montura SE como la CG5 no tienen puerto PC. La comunicación ha de hacerse bien mediante el puerto inferior del mando o bien mediante una ampliación de puertos que sale por una friolera.

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Sincronizar alineación entre HC NexStar y NexRemote
Mensajepor pfvidal » 15 Mar 2011, 19:54
El extensor de puertos es necesario en el caso de la CGEM, Celestron lo denomina:
Auxiliary Port Accessory Kit (part number 93965)
La información al respecto de que es cada conector en:
http://www.nexstarsite.com/OddsNEnds/PortsCGEM.htm
Aqui tienes un valiente que se ha hecho su adaptador:
http://www.nexstarsite.com/download/CelestronAS_PCinterface.pdf
Y aqui lo que la gente de NextRemote espera del invento:
http://www.nexstarsite.com/download/NexStarCablingV5.pdf
En est enlace tienes un documento donde referencian el programa ArrowKeys4GS que te permite mover el teles despues de la puesta en estacion.
http://www.dd1us.de/Downloads/remote%20controlling%20the%20nexstars%201_0.pdf
Auxiliary Port Accessory Kit (part number 93965)
La información al respecto de que es cada conector en:
http://www.nexstarsite.com/OddsNEnds/PortsCGEM.htm
Aqui tienes un valiente que se ha hecho su adaptador:
http://www.nexstarsite.com/download/CelestronAS_PCinterface.pdf
Y aqui lo que la gente de NextRemote espera del invento:
http://www.nexstarsite.com/download/NexStarCablingV5.pdf
En est enlace tienes un documento donde referencian el programa ArrowKeys4GS que te permite mover el teles despues de la puesta en estacion.
http://www.dd1us.de/Downloads/remote%20controlling%20the%20nexstars%201_0.pdf
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE