El Pelicano y Norteamerica en SHO

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor moladso » 25 May 2011, 01:00

¿Qué fórmula has usado para combinar los canales?
Yo vengo usando la que vi en los foros de PixInsight: R = 0.5*S2 + 0.5*Ha ; G = 0.15*Ha + 0.85*O3 ; B = O3
Previamente igualo niveles de las tres tomas (un poco a ojo).

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor maritxu » 25 May 2011, 07:39

Una gran foto . Esto ya es el salto a otro nivel . :hello1:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor zonalunar » 25 May 2011, 09:53

Gracias amigos por pasaros y por los comentarios.

moladso escribió:¿Qué fórmula has usado para combinar los canales?
Yo vengo usando la que vi en los foros de PixInsight: R = 0.5*S2 + 0.5*Ha ; G = 0.15*Ha + 0.85*O3 ; B = O3
Previamente igualo niveles de las tres tomas (un poco a ojo).


Jaime, en esta ocasión he utilizado la siguiente fórmula:

R = (SII + Ha*0.1) ; G = Ha ; B = (OIII + Ha*0.1)

Es mi primer Narrowbanding con la CCD monocromo y se nota la diferencia en cuanto a información en los canales OIII y SII, (traga fotones por un tubo).

Otras de las ventajas de trabajar con la CCD en Narrobanding, es el tema del procesado, es mucho mas simple, no hay tan apenas gradientes, con la Canon tenía que aplicarle a veces hasta 3 DBE y en esta imagen 0.

Estoy bastante contento con el resultado y si tienes en cuenta que las imágenes están realizadas a 20 Km de Valencia y con Luna al 80% , pues más aún.

Os pongo un link con un fichero comprimido (65MB) donde están los 3 fits con sus respectivos canales (HA,OIII,SII), por si alguién quiere jugar un rato:

Fits IC5070NGC7000 Narrowband

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor moladso » 25 May 2011, 11:14

zonalunar escribió:...Os pongo un link con un fichero comprimido (65MB) donde están los 3 fits con sus respectivos canales (HA,OIII,SII), por si alguién quiere jugar un rato:

Fits IC5070NGC7000 Narrowband

Un saludo de Alfonso.-)


Gracias Alfonso, sí que me apetece echarle unas pruebas. Esa cámara era mi primera opción antes de decantarme por la 314, y tengo mucha curiosidad por ver como funciona.

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor zonalunar » 25 May 2011, 15:00

Os adjunto otro procesado con la paleta HSO (Ha = Red, SII = Verde, OIII = Azul)

A mi particularmente me gusta más la hubble (SHO).
IC5070NGC7000HSO-25052011P2.jpg

Imagen en Alta Resolución

Un saludo de Alfonso.-)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor astrogades » 25 May 2011, 19:55

Menudas dos fotazas !!!! Me quito el sombrero... :thumbup:

Enhorabuena por esa CCD..... \:D/


PD. Temblad astrofotógrafos, temblad.....
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

lizarranet
Mensajes: 234
Registrado: 09 Nov 2008, 00:00
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor lizarranet » 25 May 2011, 21:41

zonalunar escribió:Os adjunto otro procesado con la paleta HSO (Ha = Red, SII = Verde, OIII = Azul)

A mi particularmente me gusta más la hubble (SHO).
IC5070NGC7000HSO-25052011P2.jpg

Imagen en Alta Resolución

Un saludo de Alfonso.-)


Chico...pues llámame soso si quieres (o carca... :D ) pero a mi me gusta más esta versión.

Porqué la marcada diferencia de color entre el pelícano y la Norteamérica? (qu econste que de narrowband ni idea...)

En cualquier caso, muy buen estreno de la cámara.

Un saludo,

Mikel

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor zonalunar » 25 May 2011, 21:46

lizarranet escribió:
zonalunar escribió:Os adjunto otro procesado con la paleta HSO (Ha = Red, SII = Verde, OIII = Azul)

A mi particularmente me gusta más la hubble (SHO).
IC5070NGC7000HSO-25052011P2.jpg

Imagen en Alta Resolución

Un saludo de Alfonso.-)


Chico...pues llámame soso si quieres (o carca... :D ) pero a mi me gusta más esta versión.

Porqué la marcada diferencia de color entre el pelícano y la Norteamérica? (qu econste que de narrowband ni idea...)

En cualquier caso, muy buen estreno de la cámara.

Un saludo,

Mikel


Mikel, si te bajas los ficheros lo comprenderás, la Norteamérica tiene mucha mas información en OIII que el Pelícano y al combinar los canales se crea un color diferente.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor Conery » 25 May 2011, 23:02

Hola Alfonso, se nota que estas disfrutando !!! menudo vicio, te quedó genial para ser de las primeras, me das cierta envidia (de la sana) :) , has conseguido en tiempo record lo que yo tardé en meses.

Saludos, un placer ver las narrowband. :hello1:

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: El Pelicano y Norteamerica en SHO

Mensajepor moladso » 26 May 2011, 01:18

Esta cámara es una joya... Con tu permiso Alfonso. No he prestado atención a cuidar las estrellas, tan solo me he centrado en obtener la combinación de narrowband:

Una versión algo radical:
Imagen


Otra versión más radical aún (tratando de sacar más nebulosa tenue):
Imagen

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”