Hola Tomaset.
En cuanto a ese desenfoque que comentas, pues probablemente tengas razón, he estado mirando otras fotos que he realizado últimamente, por ejemplo la de M 27 con el filtro UHC-S que fue mi primera foto con autoguiado y efectivamente las estrellas se ven mejor definidas, supongo que debe ser debido a que cuando fotografíe los dos cúmulos el "seeing" era más que mediocre, creo que ya lo comenté al iniciar el hilo, eso también influye en el tamaño de las estrellas, que aparecen más "gordas" de lo habitual.
Lo de que estén quemadas o no eso depende también del monitor, en la actualidad tengo tendencia a dejar las fotos más brillantes de lo necesario pues proceso con el portátil y me he dado cuenta de que al verlas luego en el ordenador de sobremesa del trabajo las fotos se ven bastante más oscuras, es probable que en esta ocasión se me haya ido un poco la mano. Creo que deberé comprar un monitor en condiciones para estar seguro del resultado.
Para que quede claro pongo juntas la de M 11 y la de M 27.
M 11.jpg
M 27 UHC-S.jpg
Salta a la vista que las estrellas tienen mejor aspecto en la foto de M 27 ¿verdad?
Desgraciadamente por ahora no tengo la versión comercial de PixinSight, por lo que no podré seguir tu consejo, pero todo se andará, este programa esta en la lista de futuras adquisiciones, aunque tardará algún tiempo, en apenas seis meses he gastado un pastón, date cuenta: DMK 21, Orion SSDSMI-2, NEQ 6 Pro, autoguiado Lunatico, algunos filtros...necesito una primitiva ya mismo.
En cualquier caso gracias por tus amables palabras y por tus consejos, siempre es de agradecer que un fotógrafo de tu nivel se tome la molestia de comentar mis modestos logros

.
Saludos.
Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.