M81, M82, NGC3077, NGC2976 Y Algo De IFN

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M81, M82, NGC3077, NGC2976 Y Algo De IFN

Mensajepor xatamec » 05 Abr 2010, 14:37

Perdón, he puesto un mensaje por equivocación

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: M81, M82, NGC3077, NGC2976 Y Algo De IFN

Mensajepor neb_34 » 05 Abr 2010, 16:33

Después de ver ese pedazo de fotaza se te perdona todo, Xatamec. Es impresionante lo que has sacado, seguro que también por el estupendo trabajo que le has hecho a la Canon. ¿Qué tal te va el calentador antirocío que le has puesto? Lo vi en otro hilo y me parece complicado el equilibrio entre enfriar sin rocío y calentar.

Saludos

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: M81, M82, NGC3077, NGC2976 Y Algo De IFN

Mensajepor xatamec » 05 Abr 2010, 21:33

Hola,

Gracias por tus comentarios. Pues como tú dices es un difícil equilibrio entre frío y calor. El calentador realmente evita la condensación sobre la superficie del filtro sustitutorio en el sensor... pero provoca condensación en la parte interna del filtro, la que está expuesta al frío. La junta entre el filtro y el sensor la sellé (o intenté sellar) con una silicona acrílica de PH neutro. No contaba con esa condensación. Para evitarla tuve que poner una resistencia en serie con el calentador para bajar su potencia calorífica. Estuve cprobando con varios valores hasta que la reduje lo suficiente para que no condense... pero claro, también se reduce su eficacia para evitar condensación en la otra cara del filtro.

Saludos,sergi

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”