M3 ... mis primeros pinitos

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

M3 ... mis primeros pinitos

Mensajepor juanjgon » 29 May 2007, 23:10

Bueno ... despues de meses por fin he conseguido un par de noches decentes para realizar tomas y comenzar a hacer mis primeras pruebas de procesado y demas. Os dejo una primera muestra de M3, con un procesado realmente basico realizado en Astroart ... queda mucho por aprender ;)

Destacar las limitaciones del equipo, unido a unas condiciones de observacion regulares, con luna y nubes altas ... pero lo dejo como ejemplo de lo que se puede empezar ha hacer aunque tengas un equipo muy basico como el mio (y una inexperiencia total ... solo unas 3 o 4 noches con la camara y el telescopio)

El telescopio es un Nexstar 6SE, con su montura azimultal monobrazo ... tiene buen goto y un tracking excepcional (puedes mantener el objecto centrado durante una hora sin problemas), pero su error periodico es de escandalo y fuertemenete erratico, por lo que con tomas de 20 segundos como estas unas 3 de cada 4 no sirven, además el viento, aunque sea una leve brisa mueve el telescopio una burrada ... pero haciendo muchas tomas para poder descartar las malas se soluciona el problema. El tubo tiene un reductor focal a 3,3 que lo deja en 500 mm, y la camara es la DSI PRO II ... de momento solo trabajo en monocromo ... cuando tenga esto un poco mas avanzado me metere con los filtros y el color.

Cualquir idea o recomendacion es siempre bienvenida ... voy a ir preparando montajes preliminares del resto de los objetos que tengo (siempre hace ilusion ver algo), y luego me metere a fondo con el procesado ;)

Imagen
Última edición por juanjgon el 10 Jun 2007, 12:57, editado 2 veces en total.
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 29 May 2007, 23:12

Pues qué quieres que te diga .......me parece una toma magistral !
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 29 May 2007, 23:32

una toma muy interesante y politicamente correcta

Avatar de Usuario
ECLLIPSE
Mensajes: 157
Registrado: 22 Dic 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor ECLLIPSE » 30 May 2007, 00:35

Juanjgon
Me gusta mucho la foto
con qué herramienta apilas con Astroart?

gracias

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 30 May 2007, 07:50

Pues chico, a mí la imagen me parece muy buena (a lo mejor con mayor tamaño se notan más defectos), pero sobre todo me gusta la ficha técnica.

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 30 May 2007, 07:59

Gracias por vuestros comentarios ... tanto para apilar como para el procesado he usado solamente el Astroart ... de momento es lo que manejo un poco.

Esta noche voy a preparar una animacion de las 50 tomas para que veais lo que es un "señor" error periodico :) :) :)
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 30 May 2007, 08:02

Está muy bien!

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 30 May 2007, 08:05

Telescopio escribió:Pues chico, a mí la imagen me parece muy buena (a lo mejor con mayor tamaño se notan más defectos), pero sobre todo me gusta la ficha técnica.


En cuanto al tamaño, la imagen tiene su resolucion original ... una DSI Pro II tiene una resolucion de 752x582 ... asi que esto es lo que da.

Otras cosa es que el enfoque este bien hecho ... la verdad es que no se cual es la razon, supongo que el seeing, pero al intentar enfocar esas dos noches con la ayuda de Nebulosity (que tiene zoom y la tipica grafica de luminosidad máxima y demas), se apreciaban unas oscilaciones enormes en el tamaño de la estrella y por tanto en las gráficas ... podia pasar de 3 pixeles de tamaño a 6 en un solo frame, con lo que no se hasta que punto el enfoque es correcto.
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 30 May 2007, 19:15

juanjgon escribió:En cuanto al tamaño, la imagen tiene su resolucion original ... una DSI Pro II tiene una resolucion de 752x582 ... asi que esto es lo que da.

Otras cosa es que el enfoque este bien hecho ... la verdad es que no se cual es la razon, supongo que el seeing, pero al intentar enfocar esas dos noches con la ayuda de Nebulosity (que tiene zoom y la tipica grafica de luminosidad máxima y demas), se apreciaban unas oscilaciones enormes en el tamaño de la estrella y por tanto en las gráficas ... podia pasar de 3 pixeles de tamaño a 6 en un solo frame, con lo que no se hasta que punto el enfoque es correcto.


Pues a mí también me parece una buena fotografía. ¿Te importaría comentar qué es Nebulosity? ¿Es un programa? ¿Es gratis? :)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 30 May 2007, 20:56

Bellatrix escribió:
Pues a mí también me parece una buena fotografía. ¿Te importaría comentar qué es Nebulosity? ¿Es un programa? ¿Es gratis? :)


Nebulosity es un programa sencillote pero muy util sobre todo para los que estamos empezando. Tanto para capturar como para apilar y realizar procesados sencillos esta muy bien y no te tienes que complicar la vida con cosas "raras" ... no es gratis, pero es muy barato ;)

http://www.stark-labs.com/nebulosity.html
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”