Mercurio 27-1-08

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mercurio 27-1-08

Mensajepor almach » 28 Ene 2008, 16:19

Hola a todos,

Ciertamente, Mercurio no es muy agradecido ni de observar ni de fotografiar, pero como en esta vida se tiene que probar todo aunque sólo sea una vez... pues aquí os dejo "mi" Mercurio del 27-1-08 tomado con la Neximage y el SC Nexstar 5i (127mm) y pasado por Registax 4:

Imagen


Y esta que es la misma, pero redimensionando la imagen:

Imagen

No es nada del otro mundo, pero bueno, ahí está.

Si queréis observarlo estos días aprovechad, que está a tiro.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 28 Ene 2008, 16:31

Le tienes puesta una barlow?

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 28 Ene 2008, 16:45

Hola Hidra,

No, en esta foto no le puse barlow. Puse la Neximage directamente en el telescopio.

Después de hacer esta foto, probé de ponerle la barlow de 2x, pero entre la turbulencia y que no acababa de encontrar los parámetros adecuados desistí. Me quedaba mucho peor que sin barlow.

Además, me pongo de los nervios cuando voy a fotografiar Mercurio, a la que te despistas ya está demasiado bajo como para sacar algo en condiciones mínimas :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 28 Ene 2008, 19:39

Te lo decía por que me parece ver cromatismo en la foto, cosa dificilisima en un telescopio como el tuyo.
La verdad es que no se si ese planeta tiene esos colorines azulados por un sitio y amarillentos en el lado opuesto, me tiene intrigado.

Es un Mak ese telescopio, verdad?

Saludos.

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 28 Ene 2008, 20:44

Muy bonito almach, Mercurio es un planeta que ni los más grandes han llegado a ver o como mucho en contadas ocasiones, así que un buen logro.

No me quiero imaginar con un Nextar 8"....

Un saludo
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 28 Ene 2008, 21:24

Hola Hidra,

Tienes razón, se aprecia cierto cromatismo, pero no creo que sea del telescopio. El mío es un Schmidt-Cassegrain. Más bien creo que puede ser debido o a la turbulencia atmosférica o a la manera en que el Registax ha apilado los "frames".

Pegaso, gracias por los comentarios.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 28 Ene 2008, 22:18

Hola Almach, luego mas tarde vi que era schmidt. Pero sea Mack o schmidt lo del cromatismo no es normal, por eso estaba estrañado.
Bueno ahora estoy mas tranquilo, si no me lo dices no duermo esta noche jejej (es broma) :lol: :lol:

Por cierto... muy bien por la foto, que no es nada facil.

Saludos. :wink:

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 29 Ene 2008, 00:20

El cromatismo lo provoca nuestra propia atmósfera. Puedes probar de eliminarlo con una opción del registrax que alinea los colores "RGB shift"... quedarán los contornos más definidos y se apreciará mejor la fase del planeta.

Ah! por cierto... muy buena. :wink:

Un saludo.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 29 Ene 2008, 12:50

solo pillarlo es una proeza...podrais probar con un filtro de corte UV/IR, igual se comia parte de esa turbulencia-cromatismo y te estabiliza la imagen :roll:

un saludo

reki
Mensajes: 71
Registrado: 10 Sep 2007, 23:00

Mensajepor reki » 29 Ene 2008, 19:08

Yo solo con verlo alguna vez ya estaria contento :D. Fotografiarlo tiene mucho merito, enhorabuena.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”