Son 74 exposiciones de 10seg., de las que sólo pude aprovechar 17, tratamiento con MaximDL y Photoshop. Tubo SC 8" con reductor f/3,3. Enfoque siguiendo el conocido método del ojímetro (manifiestamente mejorable)

Saludos

Mensajepor Cepheus » 10 Jun 2008, 16:00
Mensajepor plutarko » 10 Jun 2008, 16:35
Mensajepor Cepheus » 10 Jun 2008, 20:19
Mensajepor Cepheus » 10 Jun 2008, 20:35
trojan454 escribió:Te ha quedado muy bien.
Haz un esfuerzo y hazte con un enfocador, porque para trabajar con CCD es imprescindible.
Mensajepor Bellatrix » 11 Jun 2008, 11:53
Cepheus escribió:Gracias por los consejos, intentaré hacer mas tomas la proxima vez con bias y darks ..... Por lo que dices entiendo que usas el MaximDL para la captura, yo no puedo porque no se me activa lo de CCD Control Window....![]()
El reductor lo uso con uno de los extensores que trae con el que creo que trabaja a f/5 . Tambien lo he usado con un refractor ED a f/9 y parece que las estrellas salen mejor.... te pongo una prueba con M31 que saqué este invierno para comparar. El problema es que el refractor lo tengo en ecuatorial y como desde casa no veo la polar no le puedo hacer una buena puesta en estación, sólo lo uso de higos a brevas cuando hago alguna salida...., así que desde mi casa sólo me queda la opción de hacer tomas cortas con el SC.
Un saludo
Mensajepor Bellatrix » 11 Jun 2008, 11:59
Cepheus escribió:Buenas, como llevaba un tiempo sin poner nada ahí va una chapuza que saqué el domingo con la Atik 16IC, estuve probando con algunas galaxias (M64 y NGC 4565) pero requieren exposiciones mas largas de las que yo puedo conseguir para que salga algo decente.
Son 74 exposiciones de 10seg., de las que sólo pude aprovechar 17, tratamiento con MaximDL y Photoshop. Tubo SC 8" con reductor f/3,3. Enfoque siguiendo el conocido método del ojímetro (manifiestamente mejorable)![]()
Saludos
Mensajepor Cepheus » 13 Jun 2008, 16:20
Bellatrix escribió:
Una prueba estupenda de M 31. Se le puede sacar más detalle forzándola un poco (creo).
Con la polar tienes el mismo problema que yo. He tenido que cambiar al método de deriva que aún no domino. Si quieres puedes probar ese método.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados