El fondo de M 27

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

El fondo de M 27

Mensajepor maxi » 14 Sep 2008, 16:27

Os pongo esta foto de la zona de M 27, de finales de Agosto, solo le pude dar 10 minutos a las tomas individuales, pues la hice al principio de la noche y la temperatura no daba para más :roll:

Cada foto que proceso me planteo un objetivo y en este caso a medida que iva procesado la toma, este cambiaba pues pase de centrarme en la M 27 ha realzar el fondo, que me parecia muy rico y que en la fotos que he visto por internet de este objeto, casi siempre sale negro y no es asi, por lo que le he intentado sacar lo que buenamente he podido, a esa zona tan densa de materia, ya se que es arriesgado y lo más facil seria bajar el histograma y fuera, pero hay va :mrgreen:

Formato pequeño., en este formato se ve algo grumoso, como se ve bien el fondo es el tamaño grande ;-)

Imagen

Grande:

http://www.astromodelismo.es/Web%20Astr ... io%202.jpg

Detalle:

Imagen

Datos:
Localización: Áger / Lleida
Reflector, SW 250/1200
Canon 400d, modificada, 18 tomas, de 10 minutos a iso 400
Procesada con Pixinsight.

Saludos
Última edición por maxi el 15 Sep 2008, 18:56, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Mensajepor astrogades » 14 Sep 2008, 18:14

Tú lo has dicho ..un fondo muy rico...... :)

Que maravilla !!!

Un saludo de Jesús
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 14 Sep 2008, 18:54

Yo me daría con un canto en los dientes sólo por la toma en bruto. :roll:

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 14 Sep 2008, 18:56

:shock:

Se le ven las "pecas" a la nebulosa. =D> Jolines, de mayor quiero saber procesar como tu :laughing1:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

javierito
Mensajes: 231
Registrado: 10 Feb 2007, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor javierito » 14 Sep 2008, 19:19

como siempre, mas que una foto, :shock: impresionante
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=javierito">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 15 Sep 2008, 16:15

Gracias a todos.

Me gusta de vez en cuando sobre todo en objetos ya trillados por casi todo el mundo :lol: llervar el procesado a un punto más de lo que normalmente se suele hacer, como esta claro con mejor ó peor fortuna, pero si se aprende :wink:

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”