Nebulosa de Orion

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Nebulosa de Orion

Mensajepor Toni_Ejido » 23 Nov 2008, 00:28

Buenas, hoy he estrenado la Nikon D40 con el telescopio y empece con la M31 pero ha sido penoso, entre que no tengo a la vista la polar, por lo que el seguimiento es malisimo y que el C8-N sobre la CG-5 no da para mucho... no he conseguido nada con la galaxia.

Luego he visto la nebulosa de orion y he querido probar con ella, y esto es lo que he conseguido:

Tomas de 1 minuto de exposicion (no podia mas que salian las estrellas ya demasiado movidas) a ISO 400.

Imagen

Imagen

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Mensajepor jasp » 23 Nov 2008, 00:36

que tal,¿ has usado autoguia? un saludo de :

Juan Antonio en Algeciras
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 23 Nov 2008, 01:22

para solo 1 minuto puedes estar contento, haz muchas tomas de 1 minuto y procesalas verás como mejora mucho... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 23 Nov 2008, 11:32

Sip, para ser tomas de un minutejo, está muy requetebien :D Haz lo que dice jordillo y suma mas tomas para quitar ruido y aumentar la señal ^^


Te envio un privi :razz:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Mensajepor Toni_Ejido » 23 Nov 2008, 11:59

Jasp yo creo que con mi montura no puedo hacer autoguia, es la CG-5 motorizada normal no la GT, de todas formas no tengo tubo para hacerla ni nada, ni creo que lo vaya a tener, asi que intentare hacer mis pinitos con este equipo a ver que consigo.

Jordillo intentare hacer lo que me dices, pero anoche empece pronto a hacer las fotos y pronto perdi de vista la nebulosa y cambie de sitio la montura para verla de nuevo y ya la deje peor orientada y lo deje. A ver si otro dia lo intento desde otro sitio, porque a la Galaxia de Andromeda no se le pueden hacer tomas de 1 minuto para sacar detalles ¿no?

Gracias. Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 23 Nov 2008, 12:15

El problema de M31 es tu elevada focal, no la cámara ni la montura.

Tendrías que bajar tus ¿2000? de focal para poder sacarla, te aseguro que sale con tu nikon.

O te pasas a un tubo de 600 de focal (ED 80 o similar) , o te haces con un reductor.

Felicidades con M42

Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensajepor AntonioMiguel » 23 Nov 2008, 17:39

Prueba a bajar las curvas del azul. Creo que ahí hay más información de la que se ve en un principio. Tendrás también que eliminar el viñeteo, pero para ser una toma de un minuto va de fábula.
Saludos.

Antonio Miguel Pérez.

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Mensajepor Toni_Ejido » 24 Nov 2008, 20:10

ceslo escribió:El problema de M31 es tu elevada focal, no la cámara ni la montura.

Tendrías que bajar tus ¿2000? de focal para poder sacarla, te aseguro que sale con tu nikon.

Tengo 1000 de focal, asi que intentare hacer las tomas de 3 en 3 minutos, seguire haciendo pruebas.

AntonioMiguel escribió:Prueba a bajar las curvas del azul. Creo que ahí hay más información de la que se ve en un principio. Tendrás también que eliminar el viñeteo, pero para ser una toma de un minuto va de fábula.

Aun me sigo peleando bastante con el procesado, no se como hacer que se vea todo el cielo negro sin perder brillo en el objeto o en las estrellas de los bordes, creo que con el pixinsight se hace facil, pero todavia tengo que aprender a usarlo...

Aqui os dejo la toma en bruto, aunque reducida, por si alguien se anima... sino da igual :lol:

Imagen

Gracias. Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 24 Nov 2008, 20:32

Mi procesado :oops: :oops:

Imagen

Se nota el ruido, pero ese no se aun quitarlo sin darks :lol: :lol:


Edito: Le he quitado el blancor y el viñeteo con el DBE y pixelmath :oops:

luego, tratado del histograma y luces y sombras 8)
La zona central me ha quedado clarita por miedo a meter a saco el dbe ahi :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Mensajepor Omicron » 24 Nov 2008, 23:30

Hola,

Yo no soy un experto en procesado, de hecho, he comenzado recientemente. Espero que guste. PixInsight (DBE)+ Adobe Photoshop CS2 (curvas, tonos, brillo... etc.),.... un poco de todo....

Imagen

Saludos.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”