Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor FNA67 » 13 Feb 2009, 13:32

Bueno pues como llevamos bastante tiempo de sequía he estado revisando imágenes, entre ellas la del doble cúmulo.
He revisado principalmente la alineación de los canales.

a 1024

Imagen

y al 50%

Imagen

A ver qué os parece.

Un saludo.
Francisco

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor tacometro » 13 Feb 2009, 14:14

¡ Que pasada! puntuales las estrellas en toda la imagen, colores... una gozada!

Por cierto que la imagen grande no consigo verla bien, cuando pincho sobre ella me sale solo uno de los dos cúmulos y me dice abajo "error en la página".

Gracias por compartirla
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor u00579 » 13 Feb 2009, 14:15

Qué bonita,
yo no he conseguido sacar ese cromatismo de las estrellas anaranjadas tan fuerte. ¿Cómo lo has conseguido?

Puedes poner las características (tiempos, etc.) de las tomas individuales.

A mi me pasa lo mismo que a "tacómetro". Yo lo que hago es guardar la imagen en mi disco duro, y luego la abro desde allí con mi visor de imágenes habitual, así la puedo ver completamente.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor FNA67 » 13 Feb 2009, 23:35

Hola, gracias por los comentarios.

u00579 escribió:Qué bonita,
yo no he conseguido sacar ese cromatismo de las estrellas anaranjadas tan fuerte. ¿Cómo lo has conseguido?

Puedes poner las características (tiempos, etc.) de las tomas individuales.

A mi me pasa lo mismo que a "tacómetro". Yo lo que hago es guardar la imagen en mi disco duro, y luego la abro desde allí con mi visor de imágenes habitual, así la puedo ver completamente.


Respecto a abrir la imagen grande, probar a abrirla en otra ventana (botón derecho del mouse).

Datos de la imagen: son 60 minutos (12 tomas de 5 minutos) a ISO 400 con el reflector 200 f/4.5 y la Canon 400D modificada.

Respecto al cromatismo, pues, normalmente, saturando los colores con una curva de transferencia aplicada únicamente sobre las estrellas, aunque en este caso he usado la herramienta "LRGB combination" del Pixinsight. (muy importante haber calibrado antes correctamente los canales en caso de que la cámara esté modificada).

Saludos.
Francisco

kitus
Mensajes: 46
Registrado: 17 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Menorca
Contactar:

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor kitus » 14 Feb 2009, 11:28

Hola Francisco, una imagen estupenda!. Los colores, la definición y, sobretodo en mi opinión, la precisión en que está ajustada la exposición de las estrellas más brillantes, tanto individualmente como respecto al conjunto. Justo la necesaria. Quería hacerte una pregunta que ya se ha tratado bastantes veces pero que sigo sin tener clara del todo. El efecto de espicas en las estrellas es debido al tipo de telescopio, a algún tipo de artilugio o al postproceso?
Un saludo y enhorabuena!

Marc

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor FNA67 » 16 Feb 2009, 11:31

Hola Marc.

Pues las "spikes" se deben, las 4 más grandes, a la araña del Newton (la pieza que sujeta el espejo secundario a la boca del tubo) y las dos más débiles a la parte del tubo del enfocador que queda dentro del tubo.

También se pueden simular mediante software, pero no es el caso.

Un saludo.
Francisco

kitus
Mensajes: 46
Registrado: 17 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Menorca
Contactar:

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor kitus » 16 Feb 2009, 12:18

Aclarado. Gracias Francisco.

Saludos,
Marc

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Re: Nueva versión del Doble Cluster de Perseo (reprocesada)

Mensajepor etiqi » 16 Feb 2009, 21:41

realmente un doble cumulo precioso, a mi estas estrellas me encantan!

saludos :wink:
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”