NGC 4565 y compañeras

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

NGC 4565 y compañeras

Mensajepor Verio » 19 Mar 2009, 15:23

Hola,

ayer estuve disparando a NGC 4565 desde Madrid. A pesar de la C.L. la imagen final es razonablemente profunda y se ven otras cuatro galaxias aparte de NGC 4565.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor moladso » 19 Mar 2009, 16:06

Enhorabuena, una toma muy interesante. ¿Desde qué lugar de Madrid la has obtenido, urbano o extrarradio?

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor porfirio » 19 Mar 2009, 16:39

Con la contaminación lumínica que tienes la veo genial, yo que tengo una contaminación lumínica alta tengo serios problemas, y es que con tomas de 5 minutos ya he "ocupado" la mitad del rango dínamico del CCD y para conseguir cosas parecidas me veo obligado a combinar tomas de diferente tiempo de exposición, claro está que mi ccd (Atic 16 ) no es gran cosa.

El guiado es muy fino y la imagen final muy buena, sin zonas quemadas, llegando a verse estrellas de magnitud superior a 18.

Me gustaria saber el numero de tomas y su duracion.

Saludos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor Verio » 19 Mar 2009, 16:57

moladso escribió:Enhorabuena, una toma muy interesante. ¿Desde qué lugar de Madrid la has obtenido, urbano o extrarradio?

Está tomada en el polígono industrial Ventorro del Cano. Como está al lado del nudo de la M-40 con la M-501 y sus cien millones de farolas, la C.L. es similar a la que tengo en mi casa (junto al Planetario). Por desgracia, el horizonte oeste que es bastante mejor lo tengo medio bloqueado.

porfirio escribió:Me gustaria saber el numero de tomas y su duracion.

Son 15x480" en L y 9x240" para cada canal RGB a bin 2x2 (un total de 228 minutos). Están calibradas con 60 bias, 40 darks de 15 minutos y 15x4 flats.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor arvidas » 23 Mar 2009, 15:08

Pues tiene un mérito enorme con la dichosa CL. Fantastica!!!

Yo observo y "afoto" también desde la M40 Este y es un suplicio!!!.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor Omicron » 23 Mar 2009, 20:57

Buena foto. :wink:
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: NGC 4565 y compañeras

Mensajepor jordillo » 23 Mar 2009, 21:33

Buena toma!!, si señor, me satisface doblemente por que padezco el mismo problema de CL pero aún asi me peleo con ello, cada dia las ccd mejoran y posibilitan "milagros" como este, la malo es que las buenas ccd cuestan un dinero, en muchos casos más que el teles y la montura y encima pronto aparecen nuevos modelos más potentes y baratas... :crazyeyes:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”