10 tomas de 64seg a f/4,8 e ISO 400 con la kodak easyshare DX7440, esta calibrada con darks y flats, el apilado y procesado, ha sido realizado con DeepSkyStaker.
bueno se que esta movida la toma pero vereis como hice la puesta en estacion:
yo tengo una ventana que da al sur-oeste, y no veo la estrella polar, ademas nose como se hace la puesta en estacion por el metodo de la deriva, bueno el caso es que puse la montura mirando al norte, o mas o menos mirando al norte, y con el ocular del buscador, que esta retuculado, fui calibrando la montura hasta que la nebulosa de orion quedase el maximo tiempo posible en el centro.
y entonces hice estas tomas mediante el metodo piggiback (creo que se escribe asi el metodo que pones la camara en el tornillo de lo alto del telescopio) y salio esto:

primera version con mas estrellas pero mas paliduzca.

segunda version, esta el procesado fue con photoshop, y me gusta mas aunque este mas saturada.
se me olvidaba mi idea era, captar la nebulosa de orion y por eso solo capte lo que es el cinturon de orion, y una curiosidad, me fije en el stellarium y vi que pallas estaba cerca, y creo que lo he captado justo en el filillo de mis tomas, creo que es la estrellita anaranjada que hay a escaso 1mm del filillo de abajo, nose si sera o no pero bueno ahi me quedo con la intriga y la emocion.
EDITO: tambien os pongo mi primer simulacro de la nebulosa de orion, son 10 tomas de 24 seg, con la misma camara y mismo procesado que en las tomas anteriores, esta vez con u ocular de 40mm y el zoom optico de la camara, y el telescopio es el SW ED80.
enfin ya veis porque digo simulacro, no pude poner mas tiempo de exposicion porque me salia muy movida la imagen, es ahora y mirad que fracaso, bueno almenos me ha servido para experimentar.

bueno se agradecen comentarios, a ver si mejoro mas la tecnica.
saludos.