En esta ocasión....nubes

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

En esta ocasión....nubes

Mensajepor alfalben » 24 May 2009, 21:19

Pues eso hoy he des-modificado la EOS350D,para que rinda en los time lapse y para probarla la he sacado al solárium y ala a currar.

Han sido pocas tomas, exactamente 260, estaba usando el portatil pequeño y no ha aguantado un momento de saturación de disparos así que lo he dado por finalizado, en fin aquí el resultado.



Al principio empecé a hacer tomas cada 2 minutos y al final he seguido con tomas cada 15 segundos, por eso el frenazo de las nubes, creo los siguientes los haré cada 15 segundos.

Espero que os guste.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor jordillo » 24 May 2009, 21:49

Si, a partir del segundo 6 se ve mucho mejor, creo que incluso seria mejor hacer tomas cada 10 ó menos segundos...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor javo » 24 May 2009, 22:56

Cuando los he hecho yo, me gusta mas continuidad, como mucho cada 2 segundos....


http://www.youtube.com/watch?v=c4sSxE7l ... re=related


Un ejemplo de alguno que he hecho, pero aun me encanta el tuyo.


Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor alfalben » 25 May 2009, 22:07

Gracias a los dos por los comentarios y consejos.
Estoy probando hasta conseguir el efecto idóneo, la próxima probare con menos tiempo entre tomas a ver que tal.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor Tomaset » 27 May 2009, 05:35

alfalben escribió:Gracias a los dos por los comentarios y consejos.
Estoy probando hasta conseguir el efecto idóneo, la próxima probare con menos tiempo entre tomas a ver que tal.

Saludos


No olvides montar el time lapse a 25 fps

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor Chichastronomo » 27 May 2009, 07:19

Me hace gracia por que se ve un vecino que se asoma por el balcon de la izquierda jejejej. aparece y desaparece.

Estoy con los demas entre 5 y 10 segundos , se ve como una peli más fluido.

Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor arvidas » 27 May 2009, 14:06

Me ha gustado.

Esto de los time-lapse engancha :crazyeyes: :crazyeyes:

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
EagleWatch
Mensajes: 164
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor EagleWatch » 31 May 2009, 22:28

Buen video.

A intervalos de 2 segundos (15fps) se obtienen buenos resultados, aqui un ejemplo de un servidor, ya que el tiempo no acompañaba para astrofotografía, tocaba algo de meteo.



Saludos.
Última edición por EagleWatch el 01 Jun 2009, 07:30, editado 4 veces en total.
" Al final, a fuerza de no reparar ni en esfuerzos ni en gastos, he logrado construirme un instrumento tan extraordinario que los objetos que se ven a su través parecen casi miles de veces más grandes de lo que son. " - Galileo Galilei -

Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor Arbacia » 31 May 2009, 22:51

Lo que da la fluidez no es la mayor o menor duración del intervalo sino -como ha indicado Tomaset- montarlo a una velocidad de 25 cuadros por segundo.

La duración del intervalo se decide en función del efecto que quieras conseguir de compresión temporal y de la velocidad de los objetos a capturar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: En esta ocasión....nubes

Mensajepor alfalben » 31 May 2009, 22:55

Bueno pues otra prueba, esta vez con tomas a 5 segundos y por supuesto a 25fps, me ha gustado el resultado, así que el resto los realizare así.
Es cortito, solo han sido 200 fps, espero que os guste.



EagleWatch, muy chulo el tuyo.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”