IC 1805 y IC1848

Christian
Mensajes: 109
Registrado: 02 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Badalona

IC 1805 y IC1848

Mensajepor Christian » 27 Sep 2009, 21:26

Dos tomas del miércoles pasado, aprovechando el festivo del jueves.

La nebulosa del embrión, IC1848.
8 tomas de 720 segundos, WO Megrez 72 con reductor y filtro IDAS, 350D modificada.

Imagen

La nebulosa del corazón, IC 1805.
9 tomas de 720 segundos, WO 72 con reductor y filtro IDAS.

Imagen

Saludos,

Christian

tianenc
Mensajes: 110
Registrado: 07 Jul 2007, 23:00
Contactar:

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor tianenc » 27 Sep 2009, 21:42

Hola:

Muy buenas fotos. Curioso objeto este de la nebulosa del embrión. Realmente lo parece.

La verdad es que se te está portando muy bien ese pequeño W.O.

A seguir asi!!!
Salu2!!!

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor Linx » 27 Sep 2009, 21:52

Muy buena toma. Me llama la atención esos 720"... es mucho tiempo para esa cámara... ya nos dirás si estaba modificada, temperatura, ISO... y desde donde están tomadas.

Un saludo
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor neb_34 » 30 Sep 2009, 07:52

Unas fotos estupendas, enhorabuena. Creo que merecen la pena verlas con más resolución.

Saludos

Christian
Mensajes: 109
Registrado: 02 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Badalona

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor Christian » 30 Sep 2009, 22:36

Gracias por vuestros comentarios :D :D

Os paso dos enlaces con una resolución mayor.

http://www.grabenbauer.es/pictures/IC1848_20090923_2_1280.jpg

http://www.grabenbauer.es/pictures/IC1805_20090923_1280.jpg

@Linx: La cámera está modificada.
Las tomas están hechas a ISO800.
Esta noche había unos 15 Grados en el Montseny.
Puedo hacer tomas de 10 minutos o incluso más largas, pero tengo que hacer por lo menos 8 tomas para tener el ruido en un nivel bajo.

Saludos,

Christian

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor SERGIT » 01 Oct 2009, 13:45

Hola Cristhian, parece que frecuentamos los mismos sitios, ¿no?.

Como ya te dije en el foro del GAT me parecen unas fotos estupendas, con un buen guiado, buen enfoque y un buén procesado.

A ver si en la próxima salida al Montseny tenemos una noche tan buena como la última.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
peli_rosa
Mensajes: 76
Registrado: 22 May 2009, 22:53
Ubicación: Jaén

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor peli_rosa » 01 Oct 2009, 15:06

Qué preciosidades!! Muy buenas fotos, Christian. :D
Y qué curiosa la del corazón, nunca la habia visto! Me ha encantado! :shock:

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor neb_34 » 01 Oct 2009, 15:31

Efectivamente no han defraudado las fotos con más resolución. Están estupendas. La del Corazón con más ruido (es más débil) y algún problema de guiado, la del Embrión está genial.

Saludos

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor aries » 04 Nov 2009, 22:41

estupendas tomas Christian. Por cierto, aunque te he hecho una consulta por privado, ¿qué reductor usas en el megrez? yo ando detrás de ver cual es el que mejor funciona.

Un saludo!

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: IC 1805 y IC1848

Mensajepor Dico » 05 Nov 2009, 14:39

Muy buenas, me han gustado mucho.

Buen trabajo
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”