
El Sábado salí con un nuevo compañero de aventuras astronómicas, para probar una cosilla del autoguiado y su nuevo equipo, un WO FLT-110 con una montura Celestron CGEM, su equipo va de maravilla, me ha encantado esta montura, es a prueba de tontos y vagos :jaja: más o menos la orientas al Norte, la enciendes y después de alinearla con tres estrellas, te olvidas para toda la noche de volver a alinearla, no quiero ni imaginar cómo tiene que ser usar la función All-Star Align

Bueno, a lo que vamos, detecté un pequeño problema de flexiones en el sistema de autoguiado, y como todos me conoceis, tardé poco en agarrar la radial, cortar un cacho de pletina de acero y sustituir el soporte del tubo de Lunático por la pletina, sólidamente atornillada a las anillas del tubo principal, el resultado, satisfactorio, un día de estos pondré fotos del invento.
La 450D a pesar del tamaño de los fotocaptores rinde bastante bien una vez que se le ha sustituido el filtro, sólo me queda refrigerarla.
Cuatro tomas a ISO 400 la cámara montada en piggy-back sobre el SW 200/1000 y la EQ6, usando el objetivo Sigma 70-200 f2.8 APO guiando con el tubo de Lunático y la QHY5 como software de guiado el PHD-Guidding

Por cierto, Mintaka, sonrie, que sales en la foto

P.D. ¿Alguien sabe a qué se pueden deber los artefactos rojos verdes y azules que aparecen como filamentos por toda la foto?
