Varias fotos de la Luna

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Varias fotos de la Luna

Mensajepor vi100 » 27 Nov 2009, 22:57

Hola a todos:

El pasado día 23, encontré libre media hora por la tarde y en un momento hice unos videos de algunas zonas de la Luna. Ya me daba lo mismo qué fotografiar o que el tubo no estuviera aclimatado, hacía tanto tiempo que de alguna forma tenía que "matar el mono".

Os muestro las imágenes obtenidas. Si queréis saber más detalles sobre las zonas fotografiadas, visitad mi blog donde encontraréis algo más de literatura.

http://fotografialunar.blogspot.com

Haced clic sobre ellas para verlas a su tamaño real.

Espero que os gusten. Un saludo:

Catena Abulfeda:
Imagen

Lacus Mortis:
Imagen

Rima Aridaeus:
Imagen

Maurolycus:
Imagen
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor lhyrae » 27 Nov 2009, 23:22

Muy buena definicion. Y un enfoque perfecto.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
Sifter
Mensajes: 85
Registrado: 31 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Cartagena (Murcia)

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor Sifter » 29 Nov 2009, 17:33

Preciosas, tenemos la Luna ahí y no nos fijamos en estos detalles! :)

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor javo » 29 Nov 2009, 17:45

Buenas imagenes, felicidades.


Eh estado ojeando la web de tu asociacion, y eh visto que utilizas un programa llamado Stellar Magic, para el tema de las deconvoluciones, me lo eh instalado y la sorpresa ah sido mayuscula, s un programa realmente potente y a mi juicio ya mejor resultado que el maxim (no genera tanto ruido, y es mas intuitivo).

Tu utilizas la version de pago o la gratuita? por que la verdad que estoy pensando seriamente en comprarlo....


Ya me diras algo, un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor jordillo » 29 Nov 2009, 18:04

Mucha definición, se ven crateres minusculos :shock: , felicidades
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor albert » 30 Nov 2009, 18:04

Muy buenas, aunque creo que ese tubo se puede exprimir mas.

Altair
Mensajes: 606
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor Altair » 30 Nov 2009, 19:18

Sencillamamente, estupendas!.

Saludos

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor fobos_jca » 30 Nov 2009, 19:46

Hola Vi100.

Pues en tu línea, estupendas.

Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor vi100 » 30 Nov 2009, 19:50

albert escribió:Muy buenas, aunque creo que ese tubo se puede exprimir mas.


... si exprimir se puede exprimir más, pero con la birria de cielo que tengo por aquí, no puedo forzarlo mucho. El seeing es bastante malo como norma habitual (estoy en la ciudad y a 500 metros de la playa) y entre eso y los techos de los edificios, aires acondicionados y mil historias, cada vez es más difícil hacer algo relacionado con la astronomía :cry:

Por lo menos, la magnitud del cielo se está manteniendo de dos años a esta parte, con lo que aún tengo que dar las gracias.

Un abrazo y muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Varias fotos de la Luna

Mensajepor albert » 30 Nov 2009, 20:04

vi100 escribió:
albert escribió:Muy buenas, aunque creo que ese tubo se puede exprimir mas.


... si exprimir se puede exprimir más, pero con la birria de cielo que tengo por aquí, no puedo forzarlo mucho. El seeing es bastante malo como norma habitual (estoy en la ciudad y a 500 metros de la playa) y entre eso y los techos de los edificios, aires acondicionados y mil historias, cada vez es más difícil hacer algo relacionado con la astronomía :cry:

Por lo menos, la magnitud del cielo se está manteniendo de dos años a esta parte, con lo que aún tengo que dar las gracias.

Un abrazo y muchas gracias a todos por vuestros comentarios.


No si te entiendo. Yo vivo al lado de Barcelona y el seeing en noches excepcionales no baja del segundo de arco y gracias. Imaginate que ni con el 150 puedo llegar al limite el 90% de las veces. Lo bueno que tienes es que al tener una optica de 250mm captas mas cantidad de luz y la imagen te queda mas limpia. Solo espera a que tengas una noche con un seeing por debajo del segundo de arco. Te quedaras flipado con lo que da de si ese tubo.
Un saludo y felicidades opor las tomas.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”