NGC281 - Pacman en banda estrecha

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

NGC281 - Pacman en banda estrecha

Mensajepor Verio » 05 Dic 2009, 21:52

Por fin he acabado de procesar esta imagen. Para el tiempo que me ha llevado me ha quedado regularcilla.
Las tomas están hechas en dos noches separadas por más de un mes y en las dos tuve que tirar la mitad de las fotos por culpa del viento. Estoy razonablemente contento con mi LX200 pero en algunas orientaciones es demasiado sensible al viento...
Lo bueno de la banda estrecha es que se puede fotografiar desde Madrid y con Luna y el resultado sigue siendo aceptable. Lo malo es que se necesitan tiempos de exposición muy largos.

Los detalles de la toma son:
R: 17x450" H-Alpha bin 2x2
G: 12x450" O-III bin 2x2
B: 8x450" S-II bin 2x2, 5x450" H-beta bin 2x2
En total son 315 minutos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: NGC281 - Pacman en banda estrecha

Mensajepor Linx » 09 Ene 2010, 01:11

Verio escribió:Por fin he acabado de procesar esta imagen. Para el tiempo que me ha llevado me ha quedado regularcilla.
Las tomas están hechas en dos noches separadas por más de un mes y en las dos tuve que tirar la mitad de las fotos por culpa del viento. Estoy razonablemente contento con mi LX200 pero en algunas orientaciones es demasiado sensible al viento...
Lo bueno de la banda estrecha es que se puede fotografiar desde Madrid y con Luna y el resultado sigue siendo aceptable. Lo malo es que se necesitan tiempos de exposición muy largos.

Los detalles de la toma son:
R: 17x450" H-Alpha bin 2x2
G: 12x450" O-III bin 2x2
B: 8x450" S-II bin 2x2, 5x450" H-beta bin 2x2
En total son 315 minutos.


Hola Verio. Excelente trabajo y un montón de tiempo de exposición... bueno, ahí están los resultados, así que bastante bien. Las composiciones en falso color banda estrecha es una asignatura pendiente que tengo por falta de filtros (solo tengo el Ha7nm).
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: NGC281 - Pacman en banda estrecha

Mensajepor POPEYE » 10 Ene 2010, 13:08

Buen trabajo,como dice el compañero un monton de tiempo,se ve el resulado fenomenal.

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: NGC281 - Pacman en banda estrecha

Mensajepor Dico » 12 Ene 2010, 15:40

No cabe duda que es un buen trabajo, hay mucha señal y a mí personalmente el tratamiento de color me ha gustado mucho,

Enhorabuena y Felicidades, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”