Cinturón de Orión a 200mm

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor xatamec » 21 Mar 2010, 01:45

Hola,

Desde Enero tenía previsto hacer este campo, pero el mal tiempo o los compromisos personales lo impidieron hasta el lunes 15 de Marzo, en que me pude escapar a Rasos de Peguera para dispararle. Orión en esta época ya está bajo, así que no pude acumular tanto tiempo como me hubiera gustado, pero dadas las circunstancias no nos vamos a quejar.
Es la primera foto que he hecho desde que "operé" a la 350D para eliminar el "amp glow" y ha sido un placer procesar sin esa desagradable mancha.

Datos:
29 exposiciones de 6' a ISO 1600 con la 350D a -10ºC
Objetivo Pentax Takumar 200mm 6x7, cerrado a f5.6 y filtro IDAS LPS

Imagen

Enlace a mayor tamaño: http://img534.imageshack.us/img534/2629 ... rigran.jpg

Saludos,
Sergi
Última edición por xatamec el 23 Mar 2010, 01:39, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
PepeBR
Mensajes: 98
Registrado: 16 Abr 2009, 19:13

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor PepeBR » 21 Mar 2010, 08:56

bonita foto

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor zonalunar » 21 Mar 2010, 14:31

Hola Sergi.

Fantastica foto y como se nota las modificaciones que le has hecho a la 350D. Me alegro de que funcione a las mil maravillas, que para eso te lo has currado.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Antares78
Mensajes: 266
Registrado: 15 Feb 2010, 23:11
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor Antares78 » 21 Mar 2010, 15:34

Hola Sergi.

Simplemente, me encanta. La nebulosa de cabeza de caballo y la de la llama, son unos de los retos que me he propuesto para cuando tenga listo el observatorio.

Muy buen trabajo.

Un saludo.
<<Observatorio Antares>> 37.6536°N, 1.0172°W (Cartagena)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor javo » 21 Mar 2010, 17:15

Pues tiene unos colores muy vivos, y contrastados es una region muy bella y la has retratado muy bien.

Enhorabuena.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor M45 » 21 Mar 2010, 17:54

Fantastica imagen Sergi, hay que ver la informacion que saca el CCD de una camara a comparacion de lo que se podria observar visualmente, una pregunta, ¿a que es debido ese efecto que se observa en las estrellas mas brillantes como si fuesen destellos?, parecen los destellos de las espigas del secundario de las fotos sacadas con reflectores pero en este caso es directamente con el objetivo de la camara, ¿tal vez por el diafragma?... ::?:

Saludos.

P.D. Por cierto, la imagen a mayor tamaño es espectacular
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor ManoloL » 21 Mar 2010, 19:08

M45 escribió: ¿a que es debido ese efecto que se observa en las estrellas mas brillantes como si fuesen destellos?, parecen los destellos de las espigas del secundario de las fotos sacadas con reflectores pero en este caso es directamente con el objetivo de la camara, ¿tal vez por el diafragma?... ::?:



Hola:
Los objetivos normales provocan ese efecto con las estrellas brillantes.
El origen, como sospechas bien, está en el diafragma.

Saludos.

ManoloL

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor xatamec » 21 Mar 2010, 20:04

Hola,

Gracias por vuestros comentarios!

zonalunar, sí, parece que las modificaciones aguantan, no se ha fundido nada ni ha salido humillo sospechoso... de momento :mrgreen:

Antares78 no se como llevas el observatorio pero o lo acabas rápido o el caballo y la llama deberán esperar a la próxima temporada, ya empiezan a estar muy bajos en el horizonte :lol:

M45, Manolo te ha respondido. Efectivamente las espicas las produce el diafragma, que está compuesto por una serie de hojas curvadas que al cerrarlo dejan una forma poligonal en la apertura de luz. El número y forma de las espicas depende de las hojas que tenga cada diafragma.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
Antares78
Mensajes: 266
Registrado: 15 Feb 2010, 23:11
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor Antares78 » 21 Mar 2010, 20:14

Jajaajaj, este año se me ha escapado. Lo esperaré para la temporada que viene porque quiero pillarlo en el cenit...

No llego a tiempo ya...... :cry: :cry: :cry:
<<Observatorio Antares>> 37.6536°N, 1.0172°W (Cartagena)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Cinturón de Orión a 200mm

Mensajepor SERGIT » 21 Mar 2010, 21:51

Hola Sergi, una foto espectacular. Has conseguido sacar muchísima información y los colores perfectos.

Saludos

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”