Pues tenías razón, tu foto tiene algo más de información:

Te explico como la he procesado con el PixInsight LE:
Primero he recortado ligeramente la imagen para evitar píxeles más oscuros en los límites de la imagen.
Luego he seleccionado como punto más brillante del histograma el pixel más brillante del núcleo de M66, para así poder destacar más detalles de las galaxias.
Después he reducido el viñeteo de la imagen desactivando la capa 12 de los wavelets sin use luminance en dyadic (el valor 2048) y aplicando la transformación de los wavelets dos veces. Como las esquinas estaban todavía bastante oscuras he tomado la difícil decisión de recortar más la imagen para eliminar únicamente esas zonas oscuras.
Luego he equilibrado los tonos medios de la imagen con statistics obteniendo así una imagen con más detalles y un fondo gris claro.
He creado una máscara de luminancia invertida de la imagen original modificando los Wavelets desactivando las primeras tres capas (de 5 en total) en dyadic para después ajustar las sombras de la máscara seleccionando con la herramienta del histograma el pixel más oscuro de M65 (otra vez el núcleo) para hacerlo negro; en seguida he ajustado las luces de la máscara seleccionado cualquier pixel del fondo casi blanco para hacerlo blanco y aplicando ya tenía la máscara de luminancia.
Apliqué la máscara a la imagen original y ajusté las sombras de la imagen original por canal. La imagen ha quedado con un fondo casi negro y las galaxias bien definidas.
He vuelto a crear una máscara de luminancia esta vez sin invertir y ajustando los Wavelets y el histograma lo he ajustado sólo para las sombras. Aplicando la máscara a la imagen, he bajado la curva del verde en una curva logarítmica suave, obteniendo así los centros de las galaxias un tono más natural.
Una vez más he creado una máscara de luminancia, de nuevo invertida y ajustada del mismo modo que la anterior. Aplicando la máscara a la imagen he aplicado la misma transformación en el canal verde, eliminando así el ruido que suele aportar el canal verde, tanto en el fondo como en las zonas tenues de las tres galaxias.
Por último he quitado cualquier máscara y he reiniciado las curvas, el histograma y los Wavelets para aplicar esta vez Wavelets en la capa 1 con un valor 1.00 y una reducción del ruido del cien por cien. Y para acabar he saturado la imagen hasta obtener el resultado que puedes ver.
Espero que se vea bien, porque mi monitor engaña ligeramente en el color.
Un cordial saludo.

P.D. La foto que ves está reducida en tamaño para poder subirla al foro. La original no la puedo subir porque no estoy abonado a ningún uploader.
Casi lo olvido: Tu foto está ligeramente desenfocada, no es por el seguimiento ni por el cromatismo, es un problema de enfoque. Yo lo ajusto haciendo varias tomas de prueba y viendo los resultados a una escala 100% hasta que las estrellas pequeñas se ven como puntos en lugar de círculos difusos. Es muy importante que uses un enfocador lo más preciso posible.
Me voy a dormir que es tardísimo.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>