IC1396 (3 X 1)

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

IC1396 (3 X 1)

Mensajepor zonalunar » 16 Jun 2010, 14:58

Por el mal tiempo, he tenido que emplear 4 dias diferentes para poder sacar algo decente de esta nebulosa.

A mi particularmente la única que me convence como ha quedado es la imagen en halpha, las otras 2 estan pasables y les queda algo de procesado, sobre todo en RGB y lo mal que han quedado las estrellas.

Los datos son los siguientes:

- 30 tomas @ ISO400 de 1200" halpha
- 20 tomas @ ISO400 de 300" rgb
- 7 tomas @ ISO400 de 600" rgb
- Long Perng 100ED y Canon 1000D

halpha
IC1396-12062010-P2HAL.jpg


rgb+luminancia de halpha
IC1396-12062010-P2LUM.jpg


rgb
IC1396-12062010-P2RGB.jpg


Alta resolución:

halpha
rgb+luminanciaalpha
rgb


Un saludo de Alfonso.-)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por zonalunar el 19 Jun 2010, 14:04, editado 1 vez en total.
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor Bellatrix » 16 Jun 2010, 19:53

La RGB está que se sale. La halpha está muy bien en escala de grises, en color se ve un poco paliducha.

Las tres tienen una extraordinaria nitidez y definición. Un excelente trabajo.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor Dico » 17 Jun 2010, 11:19

30 x 1200" !!!!!!!, que barabaridad!, desde luego que valió la pena, porque te ha quedado un trabajo fabuloso.

Cada una de las combinaciones tiene su particular "encanto", pero desde luego son unas imagenes espectaculares.

Mis felicitaciones!

salu2, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor lhyrae » 17 Jun 2010, 12:22

Que gran trabajo. Laborioso pero el resultado es excelente.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor xatamec » 17 Jun 2010, 14:18

Hola Alfonso,

No puedo ver las versiones grandes... no es la primera vez que me pasa con tus fotos, algo pasa en el camino entre mi PC y tu hosting... supongo que sólo me pasa a mi..

Dicho esto, las versiones pequeñas están que se salen, sobre todo la Halfa.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor maritxu » 17 Jun 2010, 16:53

yo también me quedo con la de h-alfa . Está de libro. Al abrir las grandes , me tarda mucho en cargar , se queda pixelado y al cerrarla me me sale una nota que dice que la imagen bla.bla.. no se puede mostrar porque contiene errores. :roll:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor SERGIT » 17 Jun 2010, 23:24

Espectaculares las tres Alfonso. Personalmente me decanto por la H-alfa.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor Nazgull » 18 Jun 2010, 11:32

Muy buenas las tres, me gusta especialmente la HARGB, pero me pasa como a Maritxu y Xatamec no puedo abrir las imagenes en grande, bueno si se abren pero se quedan pixeladas

Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor zonalunar » 19 Jun 2010, 14:03

Gracias por la visita.

He cambiado de servidor para las imágenes en alta resolución, pues en el servidor donde las colgaba antes, a partir de 2Mb se queda tostao.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC1396 (3 X 1)

Mensajepor Tomaset » 19 Jun 2010, 14:37

Alfonso, a mi me encantan, lo de las estrellas se puede arreglar, sobre todo si las proteges antes de añadir el Ha, hazte una mascara de estrellas con la toma de Ha y aplícala sobre la RGB, asi evitarás que se te estropee el espectro de las estrellas RGB, la combinación la puedes hacer perfectamente con PixelMath, y ofrece un montón de posibilidades combinatorias, te cuelgo la mas...."normal" de los cientos de combinaciones posibles:

Imagen

Date cuenta que para que PixelMath sepa que canal quieres mezclar, debes indicarselo entre corchetes, [0] es el R, [1] es el G y [2] es el B, si quieres variar el tono de cada canal solo debes añadir u n porcentaje de otro, asi por ejemplo, si quieres destacar el Ha con un color mas anaranjado, solo tienes que meterle un poco de verde al canal R, o un poco de Ha al canal G, o lo que te salga del bolo :lol:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”