
El procesado, íntegramente con Fitswork es básicamente el mismo que en otras ocasiones: Histograma a 16 bits, transformación logarítmica del histograma, ajuste de gamma canal por canal, normalización del fondo, ajuste del blanco eligiendo la estrella central de la nebulosa (de índice de color 0,0), disminución del tamaño de las estrellas, wavelets para aumentar los detalles finos de la imagen, y guardado en fits y jpg, que es la que he subido.
Quizá debí haber subido la gamma del canal de luminancia para aumentar el brillo de la nebulosa. De todas formas a mí me gusta como queda.
Para corregir adecuadamente los niveles blancos he escogido la estrella central de la nebulosa porque, según el Skychart, tiene un índice de color 0.0, o sea que es de color blanco. Para ello me he tenido que bajar los catálogos ucac3 de la página del programa. Lo digo por si a alguien le interesa tenerlos.
No he corregido el manchurrón de la parte superior derecha para que se vea que es la mísma imagen que subí hace unos años. La imagen es del 2007. Los halos enormes se deben al cromatismo del tubo que usaba entonces unido a la humedad de la noche en que hice las tomas.
Espero que os guste.
Edito: La barra espaciadora de mi teclado no va muy bien, perdón por los posibles errores ortográficos que haya podido cometer.