M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor moladso » 03 Jul 2010, 00:19

Si no hubiera sido por los consejos del compañero ZONALUNAR (viewtopic.php?f=14&t=39528), esta toma aún estaría en su oscuro directorio de mi disco duro sin llegarse a procesar. Me hizo ver las posibilidades de procesado de un par de tomas Ha y OIII que daba por poco menos que perdidas y me enseñó la técnica.

El resultado me resulta agradable (no seáis muy duros, es la primera vez que lo intento) y obtener RGB a partir de dos tomas monocromas parece casi magia. Me ha sorprendido la capacidad de una DSLR para hacer narrowbanding y obtener resultados decentes.

M27 - Dumbbell - Vulpécula
Ha: 9x600s@400ISO / OIII: 6x600s@400iso, 350D modificada
GSO 200mm f/4 + MPCC
Tomada en Valdemorillo, junio de 2010
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropics/imagen.asp?id=1&seccion=1&id_prod=238

(click para versión a tamaño completo)
Imagen

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor SERGIT » 03 Jul 2010, 02:35

Muy buena Moladso, la técnica de procesado parece bastante compleja pero el resultado vale la pena.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Guest

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor Guest » 03 Jul 2010, 11:43

Buena toma :wink:
Te paso un procesado que le he hecho, espero que te guste:
Imagen
Click en la imagen para ver a mayor tamaño

Salu2

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor moladso » 03 Jul 2010, 12:35

acepedaa01 escribió:Buena toma :wink:
Te paso un procesado que le he hecho, espero que te guste


Retocando las curvas se ve un fondo más oscuro, con menos artefactos del procesado, pero te has comido el halo exterior que se llegaba a divinar al forzarla.

Os paso los enlaces a las tomas apiladas por si queréis jugar con ellas:
Ha: http://www.megaupload.com/?d=DW5KJ9W0
OIII: http://www.megaupload.com/?d=KKZ5LSO8

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor Manuelariza » 03 Jul 2010, 14:49

Jaime,la foto es fantástica,el rendimiento que da el GSO y la 350 es para tenerlo muy en cuenta.
Enhorabuena.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor Dico » 05 Jul 2010, 22:09

Es una imagen fantástica, cantidad de información, buen detalle y enfoque.

Me gusta mucho el tratamiento que le has aplicado y el cromatismo es sencillamente ....espectacular!!

Felicidades por ese pedazo de trabajo!!

salu2, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor maritxu » 05 Jul 2010, 22:52

Es un trabajo estupendom moladso !! Siempre leí que trabajar en banda estrecha con las dsrl era perder el tiempo y acabas de demostrar lo contrario . Ese halo vale un potosí y hay que conservarlo a toda costa , por otro lado , me gusta el detalle que le ha sacado acepedaa01 a la nebulosa , así pues ... en la unión está la perfección.... :lol: :lol:

Imagen


http://i49.tinypic.com/iny4c7.jpg
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor moladso » 05 Jul 2010, 23:08

maritxu escribió: ... en la unión está la perfección.... :lol: :lol:


Ostras, Maritxu! ¿Como lo has hecho?
Me encanta esa mezcla, conserva todo el halo y aporta el detalle de la nebulosa de acepeda.

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor maritxu » 06 Jul 2010, 08:01

moladso escribió:
maritxu escribió: ... en la unión está la perfección.... :lol: :lol:


Ostras, Maritxu! ¿Como lo has hecho?
Me encanta esa mezcla, conserva todo el halo y aporta el detalle de la nebulosa de acepeda.


Es muy simple , moladso . He fabricado una máscara a medida para la nebulosa de acepeda y he combinado ambas tomas con el Photoshop. Pero no se lo digas a nadie :-$ ............

:toothy7:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor zonalunar » 06 Jul 2010, 08:46

Maritxu, el otro día me castigaron en la Asociación a copiar 100 veces en la pizarra:

"No utilizaré máscaras y lazos con Photoshop en Astrofotografía" :evil3: :evil3:

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”