Gracias por tu comentario Sergi. Es cierto la barlow X3 le queda bastante grande al 102, quise probar porque al comienzo de la noche el seeing era bueno. Desde que monté, aclimaté unos 20 minutos, miré con el ocular de 6mm y se veía muy bien. En el rato que tardé en montar la cámara, centrar sin flip mirror, y enfocar se fatidió, bueno me dió tiempo a hacer la primera toma buena. Después más que a la turbulencia atmosférica yo echaría la culpa al viento que por momentos casi sacaba a Júpiter del encuadre.
Estoy pensando en probar una barlow GSO Apocromática de 2,5X a ver que tal va con el 102, yo creo que le irá al pelo.
En cuanto a la máscara de bahtinov he de probar una que me he fabricado con el plástico de un separador de un carpesiano.
Para la próxima quedada yo también llevare la dbk 21, a ver si hacemos unas pruebas de cielo profundo, aunque no se como irá con la focal a f10 sin reductor.
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... ts_id/1523Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.