Gracias a todos, cierto es que me costó lo suyo, pero ahí está. Es una de esas metas que te marcas alguna vez y parece que ha salido bastante decente.
Contestando a NOA, la cámara es la 400D y efectivamente está sin modificar, es decir tiene el filtro. Esto es importante porque a pesar de el recorte en Halfa, se obtiene bastante definición de la nebulosa en sí. Estoy totalmente de acuerdo, habría que hacerle un monumento

Con respecto a las tomas originales Tomaset, las puedes ver en el enlace que he puesto en el post inicial, en total hay 3 imágenes cada una con un tratamiento ligeramente distinto. Lo pongo otra vez:
http://astrocosmos.es/ic434-cabeza-caballo-y-ngc2024-la-llama/Y aquí una de las tomas completas, esta con
60 imágenes de un minuto:
http://astrocosmos.es/wp-content/uploads/2011/01/ic434_60.jpgAl fin y al cabo como habéis resumido, lo que se pretende con estas cosas es demostrar que con equipos modestos, a parte de pasarlo genial y aprender un montón, se pueden hacer muchíiisimas cosas. Yo personalmente, aunque hace algún tiempo entré en el mundo del guiado y la foto de varios minutos a cosas exuberantes, cuando veo estos resultados se me saltan las lágrimas

. ¡Y lo que le queda!
Saludos.

Meade ETX70 y LXD75, SkyLux (70/700), Celestron AIA2009
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es