NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Avatar de Usuario
carambola
Mensajes: 130
Registrado: 14 Jun 2010, 06:37
Ubicación: Tarragona
Contactar:

NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor carambola » 08 Feb 2011, 13:57

Buenas!! os presento mi primera foto con el filtro LPS IDAS..

Los datos:
2 tomas de 15 min a ISO 1600 (terrible error mio)
4 tomas de 15 min a ISO 800
Apiladas con DSS y procesadas con PIXI LE.
Realizadas con un W.O.Fluorite 80, montura NEQ6 PRO de SkyWatcher y seguimiento con la QHY5+EZG60 de Lunático.
Bienvenidas las Criticas!
Imagen
VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor Tomaset » 08 Feb 2011, 14:23

Muy buena, buenisima, me gusta el color que has dejado, no me gusta el fondo tan bajo, pero claro, eso lo podrás hacer cuando tenas mas señal, de momento es un buen comienzo.
Salud
Ferran.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor SERGIT » 08 Feb 2011, 14:54

Te ha quedado una Rosetta preciosa, con un buen enfoque, un buen seguimiento y un color perfecto. El IDAS ha sido una gran adquisición ¿verdad? y también el WO 80 de fluorita, un compañero con el que coíncido en varias salidas lo tiene desde hace unos meses y esta sacando excelentes fotografías.

Sobre lo que comenta Tomaset es posible que hayas oscurecido más de la cuenta el cielo y hayas perdido algo de información. Veo que la has procesado con Pixinsight LE, ¿le has hecho un DBE?, da muy buenos resultados, eliminando o al menos mitigando los gradientes y oscureciendo el fondo de cielo sin afectar a la nebulosa. También daría buen resultado incrementar el número de tomas para así tener una relación señal/ruído más favorable que permita un mejor procesado.

Saludos.

Sergi.
Última edición por SERGIT el 08 Feb 2011, 15:03, editado 1 vez en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor aries » 08 Feb 2011, 15:00

excelente imágen, realmente muy buena. Por cierto, ¿usastes reductor-aplanador?

Saludos

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor fulgor » 08 Feb 2011, 15:26

Muy buena, si señor.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
carambola
Mensajes: 130
Registrado: 14 Jun 2010, 06:37
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor carambola » 08 Feb 2011, 15:29

Si le he realizado un DBE y el fondo se debe a que utiltizo Absolute Diference, porque substract me lo deja sin notar mucha diferencia. Claro que en la versión que tengo el DBE lo realizo manualmente pixel por pixel y se tarda un ratillo.

Aries, utilizo un reductor aplanador W.O. me da buenos resultados pero no logro coger el punto para las elongaciones de las esquinas...

El color está un pelín saturado..pero un pelín..mediante Curves.

En principio el proceso que realizo es el siguiente:
1.-Stadistics..median
2.-Histograms: pongo el valor medio de cada canal
3. DBE, con Absolute Diference
4. Curves
5. Wavelets para reducir el ruido
6. SBNR para reducir más ruido pero valores muy bajos..

Recortar con Photoshop
VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor aries » 08 Feb 2011, 15:33

pues aún así, el reductor parece que hace bien su función de aplanar el campo. Y en las esquinas extremas, siempre es más complicado que corrija todo bien. Gracias por la información y enhorabuena por la toma.

saludos!

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor SERGIT » 08 Feb 2011, 15:41

Ya veo que estas bastante puesto con el procesado con Pixinsight LE. Eso que comentas de que el DBE lo restas con "Absolute Diference" en lugar de "substract" me llama la atención, hasta ahora lo restaba con "substract" pero también probare el modo en que tu lo haces a ver que pasa.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
carambola
Mensajes: 130
Registrado: 14 Jun 2010, 06:37
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor carambola » 08 Feb 2011, 16:08

Antes de comprar la versión comercial quiero exprimir la versión gratuita...
El programilla tiene su que...pero parece que poco a poco. Prueba con Absolute diference y te saldrá un fondo más oscuro pero quiero investigar más..
:-?
VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC 2237 Nebulosa Rosetta

Mensajepor SERGIT » 08 Feb 2011, 21:26

Pues parece que funciona, he hecho un DBE y lo he restado con "absolute diference" a una fotrografía de M 81 que hice hace un mes y mira la diferencia, primero pongo la que procese el mes pasado y a continuación la misma aplicando el DBE tal como lo aplicas tu.

M 81.jpg

M 81-1.jpg



Como puedes ver el fondo de cielo ha oscurecido aumentando el contraste sin apenas perder información de la galaxia, al mismo tiempo han desaparecido las franjas oscuras que se veían a la derecha de las estrellas sobreexpuestas y que son debidas al anti blooming de la cámara.

Saludos y gracias.

Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por SERGIT el 08 Feb 2011, 21:59, editado 1 vez en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”