M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor kelvinator » 21 Mar 2011, 00:06

Hola,

Aquí os dejo una de las tomas que he hecho este fin de semana.
La única novedad es que está calibrada, apilada y procesada con el Pixinsight 1.6.

Estos son los datos de la toma:

Objeto: M13 - Gran Cúmulo de Hércules
Fecha: 19-03-2011
Localizacion: Los Arroyos (El Escorial)
Telescopio: Vixen VC200L Visac
Montura: Celestron CGEM
Guia: EZG60 + QHY5 (PHD Guiding)
Camara: Canon 350D (Modificada por Alfalben)
Filtro: Hutech IDAS LPS
Reductor/aplanador: Vixen 0.71x
ISO: 800
4 tomas de luz , 20 flats 9 darks y 20 bias.
Sub Exposicion: 10 minutos
Tiempo Exposicion: 40 minutos
Software Captura: Images Plus
Apilado: Pixinsight 1.6
Procesado con: Pixinsight 1.6
Temperatura: 10ºC

Imagen

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor SERGIT » 21 Mar 2011, 03:06

Buena foto Luís, con más tomas y sin la presencia de la Luna llena el resultado puede ser espectacular.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor Tomaset » 21 Mar 2011, 06:39

¿A que cambia la cosa? :toothy7: , te lo dije :hello1: , por cierto, que lastima que el IDAS funcione tan malamente en condiciones de luz blanca, hazle un DBE y verás como mejora.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor astrogades » 21 Mar 2011, 09:23

Luis, es complicado procesar los cúmulos por la cantidad de estrellas que poseen y me gusta cómo tienes el núcleo resuelto, no obstante cuando salgas la próxima vez haz algúnas tomas cortas para el núcleo e integrarlo en el procesado, así sacarás un núcleo más realzado y definido....

Cómo te indica tomaset, un DBE no vendría mal....

Saludos
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor kelvinator » 21 Mar 2011, 10:38

Hola,

Efectivamente, la foto está hecha el día de la "superluna" y eso se nota. Además son pocas tomas, debería haber hecho más.

Anteriormente ya le había hecho un DBE y he seguido vuestros consejos de pasarle un DBE de nuevo.
Ahora le he hecho otro, pero al restar el fondo con el PixellMath en lugar de poner un signo menos, le he puesto dos y el resultado es este.
Según el Pixi, cuando utilizas dos signos menos la resta la hace por el valor absoluto: (x -- y: Absolute Difference. Evaluates to the absolute value of x−y.)
Cuando lo he hecho con un signo solo, el resultado no variaba mucho, con dos si se nota.

Imagen


A ver que os parece ahora.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor astrogades » 21 Mar 2011, 11:42

Fantástico Luis !!!!!!! :multi:

Pues ya sabes, la próxima vez a sacar mas tomas y así tendrá menos ruído y quedará mejor definido el cúmulo al completo. Y por si se te quema el núcleo, haz tomas cortas para luego integrarlas.

Desde luego te repito que el núcleo me gusta cómo lo tienes, porque no se te ha quemado. Felicidades.

Un saludo

Jesús
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor Tomaset » 21 Mar 2011, 14:21

Exacto, dos signos negativos significan Diferencia Absoluta, en un hilo anterior ya hablamos de ello, se puede usar, claro que se puede usar, pero en esta clase de tomas y en tomas de planetas, donde la información del fondo es irrelevante, ni se te ocurra usarla en una toma de gran campo o de zonas con mucha nebulosidad, ya ves que el resultado es clipear las sombras.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor VegaKing » 21 Mar 2011, 14:31

kelvinator escribió:Según el Pixi, cuando utilizas dos signos menos la resta la hace por el valor absoluto: (x -- y: Absolute Difference. Evaluates to the absolute value of x−y.)
Cuando lo he hecho con un signo solo, el resultado no variaba mucho, con dos si se nota.


Me llevaba preguntando cómo se hacía eso del Absolute Difference desde hace tiempo y resulta que solo añadiendo un - más, :banghead: madre mía que negado estoy para ciertas cosas...

Gracias por la información :thumbup:

Por cierto la foto de M13 está muy bien, es en visual mi globular preferido tengo ya ganas de afotarlo, jeje

Un saludo.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor Tomaset » 21 Mar 2011, 19:39

VegaKing escribió:
Por cierto la foto de M13 está muy bien, es en visual mi globular preferido tengo ya ganas de afotarlo, jeje

Un saludo.


Eso es porque no te has parado a disfrutar de M-11 como dios manda :mrgreen:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: M13 - Gran Cúmulo de Hércules

Mensajepor nuwanda » 21 Mar 2011, 19:46

como disfruto con este globulo, excelente toma. :thumbright:
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”