Una circumpolar es mejor que nada

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor jaimesoria » 22 Jul 2011, 22:44

Hace un par de semanas decidimos cambiar de ubicación para realizar una sesión de astrofotografía y nos fuimos a un pantano cercano, como no se podía acceder hasta la orilla con el coche y normalmente alimentamos el telescopio con su toma de mechero, llevamos un generador de gasolina.

Después de transportar todo el equipo y montarlo correctamente, conectamos la EQ6 al generador, se encendió sin problema pero a la hora de alinear con 3 estrellas sonó un pitido y la montura era incapaz de moverse. Probamos una y otra vez y nada, subimos la potencia al generador y nada de nada. Fue imposible. Menudo chasco, tuvimos que recoger todo y quedarnos con las ganas.

¿Alguien sabe por que ocurre esto? Yo creo que el culpable era un conversor de toma de mechero a enchufe comprado en los chinos, pero no estoy seguro.

Bueno, al final y para matar el gusanillo hicimos una circumpolar de 1 hora de exposición a ISO 400 a F/4,5 con la Canon 1000D.

Imagen

Creo que la exposición debería haber sido ISO200 o ISO100.

Saludos
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor Bufot » 22 Jul 2011, 22:59

Tiene toda la pinta de ser una alimentación insuficiente, culpa de ese conversor. ¿de que potencia se supone que es?
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor jaimesoria » 22 Jul 2011, 23:03

12V pero no indica los amperios.

Saludos
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor garrillaga » 22 Jul 2011, 23:21

Hola

Para hacer una larga circumpolar sin que se queme es mejor utilizar un intervalómetro y juntar luego las tomas.

En este caso son 2 horas en capturas de 10 minutos a iso 200 separadas por 5 segundos con una 500d

http://www.astrogari.com/images/stories/star_trails/gac_20110206_st_castell_cabres_2.jpg

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor Bufot » 22 Jul 2011, 23:50

jaimesoria escribió:12V pero no indica los amperios.

Saludos


Ni los Watios?
Comprobaste si el aparatillo o el cableado se calentaban?
A veces el aparato da lo suyo, pero el cable es de una sección menor de la necesaria, hace resistencia, se calienta y la montura no tira
El efecto es tal como dice bocachancla, ratea un poco o directamente se apaga si no le llega la suficiente chicha

Si el cable era el propio de la EQ6 queda descartado, claro
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor Verio » 23 Jul 2011, 09:06

No hay que olvidarse de los cables. Los que lleven 12V DEBEN ser los más cortos y gordos que sea práctico. En este mensaje antiguo expliqué porqué:
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=22134&p=199268#p199268
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor jaimesoria » 23 Jul 2011, 16:25

garrillaga escribió:Hola

Para hacer una larga circumpolar sin que se queme es mejor utilizar un intervalómetro y juntar luego las tomas.

En este caso son 2 horas en capturas de 10 minutos a iso 200 separadas por 5 segundos con una 500d

http://www.astrogari.com/images/stories/star_trails/gac_20110206_st_castell_cabres_2.jpg


Probaré esta configuración que me indicas en mi próxima circumpolar.

La única duda que me surge es ¿como se realiza luego el apilado de las tomas de 10 minutos?¿se hace con DSS?

Muchas gracias por tus consejos garrilaga
Última edición por jaimesoria el 23 Jul 2011, 16:42, editado 2 veces en total.
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor jaimesoria » 23 Jul 2011, 16:38

Bufot escribió:
jaimesoria escribió:12V pero no indica los amperios.

Saludos


Ni los Watios?
Comprobaste si el aparatillo o el cableado se calentaban?
A veces el aparato da lo suyo, pero el cable es de una sección menor de la necesaria, hace resistencia, se calienta y la montura no tira
El efecto es tal como dice bocachancla, ratea un poco o directamente se apaga si no le llega la suficiente chicha

Si el cable era el propio de la EQ6 queda descartado, claro


No se calentaba nada, al principio ni se encendía la eq6, tuvimos que poner el generador al máximo y luego se encendía sin problemas pero a la hora de mover los motores nada de nada, pitaba y se quedaba quieta.

La configuración de los cables era la siguiente:

Cable de toma de mechero de la EQ6 + prolongador de mechero de 3 metros + Adaptador de toma de mechero a enchufe (comprado en los chinos)

Creo que si me hubiera llevado un transformador de 12v que va directamente del generador a la montura hubiera funcionado, pero es una suposición.

Saludos.
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 119
Registrado: 02 Feb 2011, 21:31

Re: Una circumpolar es mejor que nada

Mensajepor Alvinillo » 25 Jul 2011, 11:55

Pues tiene toda la pinta de que el adaptador del chino no genera los 2 amperios necesarios para mover la montura. No sé por qué, pero a mi el adaptador de 220->12v de 2(o eran 3?) Amperios me costó 50€, es decir, cuando dan cierto amperaje ya son caretes.

Saludos
Vixen Visac VC200L | Reductor focal f6.4
Canon 450D full spectrum mod
NEQ6
Galería en Astrobin

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”