Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Mensajepor u00579 » 07 Sep 2011, 18:51

Hola.

La Luna que tanto nos molesta para hacer fotografías de cielo profundo, no deja de ser un objeto que merece la pena visitar de vez en cuando.

Antes de ayer, monté el Celestron C8 y la EOS50D e hice unas cuantas fotillos a la Luna creciente. Este es el resultado. En realidad es la composición de 60 fotos, apiladas por lotes con el RegiStax y luego tratadas con el Photoshop (un ligero HDR, curvas y niveles, máscara de enfoque, reducción de ruido y algún truco adicional, procesado suave como en mí es habitual).

Alguno os preguntaréis, ¿para qué tantas fotos? Sencillo, tras el apilado, el ruido resultante de las fotos disparadas a ISO 2000 es prácticamente nulo.

Aquí la Luna completa:

Imagen

Un detalle de la zona de los cráteres PTOLEMAEUS, ALPHONSUS y ARZACHEL:

Imagen

Y otro detalle de la zona de los Montes APENNINUS y sus sombras:

Imagen

Los datos de la foto son:

Edad: 8,51 días, 62% iluminada
Fecha: 05-09-2011, 20h00m U.T.
Lugar: Marchamalo, Guadalajara
Temperatura: +20ºC
Cámara: Canon EOS50D
Óptica: Telescopio Smidt-Cassegrain Celestron C8, 203mm de diámetro f/10
Montura: Skywatcher EQ6 Pro Synscan v.3.25
Guiado: Automático incorporado en la montura Skywatcher EQ6 Pro
Filtros: Ninguno
Exposiciones:
20 imágenes de 1/250 s. a 2000ASA
20 imágenes de 1/500 s. a 2000ASA
20 imágenes de 1/1000 s. a 2000ASA

Espero os guste.
Última edición por u00579 el 08 Sep 2011, 07:46, editado 1 vez en total.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Mensajepor mazinguer » 07 Sep 2011, 19:11

Estan muy bien :hello1:
esta noche le meteré caña yo..a ver que tal..
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Mensajepor u00579 » 08 Sep 2011, 07:47

¡gracias compañeros!
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
u00579
Mensajes: 737
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Guadalajara
Contactar:

Re: Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Mensajepor u00579 » 10 Sep 2011, 11:43

Hola.

He subido a mi web la foto a una resolución de 2000 pixeles de ancho para que se vean mejor los detalles.

http://astropleiades.99k.org/Web/Astrof ... /Luna.html
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net

SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: Luna creciente desde Guadalajara (05-09-2011)

Mensajepor estephani8 » 10 Sep 2011, 12:07

Gracias por compartirla, bonita imagen.
Pero yo los detalles a resolucion original los veo bastante desenfocados, quizas la noche no era para echar cohetes en cuanto a seeing o te has pasado con la reduccion de ruido.
Tambien echo en falta algo mas de detalle en la zona opuesta al terminador ( un pequeño retoque a los wavelets ).
Y esque para que las cosas salgan perfectas en esto de la astrofotografia rara vez coinciden todos los factores y la mayoria son incontrolables.
Muy bien la combinacion HDR, no hay nada sobreexpuesto.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”