Hola amigos
Les dejo esta nebulosa tomada desde el Canon del Maipo el 31 de Octubre recien pasado.
son 2 horas de exposición (3*600+18*300) usando la QHY8L
Telescopio: C8 con reductor focal F6.3
Montura GCEM
Guiado con Maxim y Lodestar con SXOAG.
El procesado me resultó algo difícil, y de hecho no estoy muy conforme con él. Basicamente, hice una gran reducción de las estrellas, debido a que en cierto modo opacaban a la nebulosa. Esto dejó el cielo medio raro, asi que tendré que aprender mejor esa técnica.
Espero les guste
Saludos
Geert
Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor gvanhau » 23 Nov 2011, 20:01
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor tetemikele » 23 Nov 2011, 22:13
gvanhau:
Compañero una foto genial, el casco
se ve perfectamente, veo que tus progresos
son cada dia mayores.
Saludos y ya sabes..... quiero más fotos.

Compañero una foto genial, el casco
se ve perfectamente, veo que tus progresos
son cada dia mayores.
Saludos y ya sabes..... quiero más fotos.





- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor DonQuijote » 23 Nov 2011, 22:31
Estoy con tetemikele, cada vez nos enseñas mejores objetos y mejor trabajados 

SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor Conery » 23 Nov 2011, 23:04
Genial esta foto, aunque la noto un poco falta de color, en mi opinión trataría de resaltarlos un pelín más.
Saludos.
Pedro.
Saludos.
Pedro.
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor Bufot » 24 Nov 2011, 00:27
Es muy pequeña Geert, no podemos apreciar los detalles!
Opino como Conery, parece que nos gustan las fotos un poco más saturadas de lo que sueles dejarlas
Pero también coincido con DonQuijote, la cosa va a mejor y siempre nos muestras cosas muy interesantes y bien hechas, felicidades!
Opino como Conery, parece que nos gustan las fotos un poco más saturadas de lo que sueles dejarlas

Pero también coincido con DonQuijote, la cosa va a mejor y siempre nos muestras cosas muy interesantes y bien hechas, felicidades!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor gvanhau » 24 Nov 2011, 01:54
Gracias tetemikele, DonQuijote, Conery y Bufot por comentar. Me alegra que les haya gustado.
En este sitio la pueden ver mas grande.
http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... /lightbox/
Saludos
Geert
En este sitio la pueden ver mas grande.
http://www.flickr.com/photos/astro_gvan ... /lightbox/
Saludos
Geert
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor maritxu » 24 Nov 2011, 07:58
Pues lo siento Geert , pero esta foto no acaba de gustarme como te ha quedado . Creo que tú tienes un nivel para conseguir mejores resultados . No sé si has tenido un fallo en las capturas , parece que hay rotación de campo , pero el caso es que el casco está mal definido ... como emborronado,y el fondo grumoso . Es un objeto difícil , hay muchas estrellas por medio y si intentamos quitarlas , lo mas seguro es que nos comamos la información . Los tiempos de captura los veo un poco cortos para lo débil del objeto , pero aun así has conseguido sacarlos . Yo le daría una segunda , tercera .. todas las oportunidades que hagan falta porque te puede quedar un casco muy chulo. Y no es un objeto fácil !. Un saludo
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor Rafaelcm » 24 Nov 2011, 10:15
Saludos gvanhau: Yo quería decir que me parece muy buena, pero claro despues de lo que ha comentado Maritxu
.Saludos



Re: Casco de Thor desde Cajon del Maipo
Mensajepor maritxu » 24 Nov 2011, 10:49
Rafaelcm escribió:Saludos gvanhau: Yo quería decir que me parece muy buena, pero claro despues de lo que ha comentado Maritxu![]()
![]()
.Saludos




Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE