Galaxia NGC 6946

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Galaxia NGC 6946

Mensajepor kelvinator » 18 Jun 2012, 16:26

Buenas,

Después de casi 6 meses de sequía astronómica este fin de semana anterior pude sacar los trastos de nuevo.

Una noche de fábula (para lo que suele ser la sierra norte de Madrid), sin luna y con la farola de al lado fundida :williamshatter:

Después de perder el viernes por culpa de falta de práctica en estos menesteres, el sábado lo dejé ya todo preparado.


Me dispuse ha hacer objetos nuevos (gran error no haberme documentado antes) y le toco a M97 La Lechuza y a NGC 6946. Más tarde me enteré que aunque su maginitud no era muy elevada, salían bastante débiles y para más "inri" eran bastante fastidiosas de procesar y saqué pocas tomas.

Os pongo de momento un procesado preliminar de NGC 6946, una galaxia que se encuentra a medio camino en tre Cefeo y el Cisne.

Las tomas están hechas con el Visac a f6,4 y la Canon 50D con el IDAS LPS. Guiado con Lunático. Una temperatura de 20ºC.

Son 18 tomas de luz de 600" + flats, darks y bias. calibrada y apilada con DSS y procesada con Pixi 1.7

Imagen

Para procesarla las he pasado canutas ya que después de tanto tiempo ya no me acordaba ni de abrir el Pixi. Según lo he abierto tenía chorrocientasmil actualizaciones.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor lhyrae » 18 Jun 2012, 16:49

Muy buena galaxia, no está nada mal para reiniciar la afición.
Veo que a ti también te salen las rayas horizontales, aun me queda por saber la causa de esta desgracia.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor kelvinator » 18 Jun 2012, 17:04

Buenas,

Esas rayas horizontales nunca me habían salido. El problema puede estar en los flats que está hechos contra el monitor del portatil (mi gran cruz).
De todas maneras le voy a dar otra vuelta esta tarde para calibrarla y apilarla con Pixi a ver que sale.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor DonQuijote » 18 Jun 2012, 20:11

:thumbup:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor Dico » 18 Jun 2012, 23:26

Muy buenas Luis,

Yo tambien he estado una temporadita sin astrofotar, al final me he animado de nuevo!.

Dale caña a esos flats q te joroban un pelin.

saludos, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor Verio » 18 Jun 2012, 23:49

Para 3 horas de exposición en una noche buena yo veo muy poca señal. Esta galaxia la saqué yo también hace tres años con un tubo del mismo diámetro y en cada toma de 6 minutos de luminancia me salió más señal que a ti en tres horas.

Me da la impresión de que en el procesado hay algún problema. Por mucho más sensible que sea la CCD en monocromo, 180 minutos deberían sacar mucha más señal que 6.

Te adjunto una toma individual de 6' simplemente estirada y alineada con la que has publicado. No pretendo hacer una comparación directa ya que sin conocer las circunstancias del cielo no se puede. Más que nada es por poner un orden de magnitud de lo que deberías sacar.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor kelvinator » 19 Jun 2012, 00:07

Dico escribió:Muy buenas Luis,
Yo tambien he estado una temporadita sin astrofotar, al final me he animado de nuevo!.
Dale caña a esos flats q te joroban un pelin.
saludos, dico.

Mañana me debería llegar la lámina de flats que encargué. A ver si la cosa cambia.

Verio escribió:Para 3 horas de exposición en una noche buena yo veo muy poca señal. Esta galaxia la saqué yo también hace tres años con un tubo del mismo diámetro y en cada toma de 6 minutos de luminancia me salió más señal que a ti en tres horas.

Me da la impresión de que en el procesado hay algún problema. Por mucho más sensible que sea la CCD en monocromo, 180 minutos deberían sacar mucha más señal que 6.

Te adjunto una toma individual de 6' simplemente estirada y alineada con la que has publicado. No pretendo hacer una comparación directa ya que sin conocer las circunstancias del cielo no se puede. Más que nada es por poner un orden de magnitud de lo que deberías sacar.


Pues la verdad es que la señal que yo obtuve era muy poca parfa ser 10 minutos por toma. A ver si mañana pongo una solo estirada, pero estoy seguro que no le llega a la suela de los zapatos a la tuya.
Supongo que tmbién tendrá que ver que la DSLR no está refrigerada y la CCD si y el calor hace estragos.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor estephani8 » 19 Jun 2012, 11:57

Los filtros anti CL asesinan las galaxias ya que al emitir en continuo el filtro se come muchisima luz.
La solucion: o cielo oscuro y sin filtro lo que te deje el cielo.

Las bandas son cosa de las canon, he probado varias y en la zona roja del espectro no tienen la misma sensibilidad en todo el sensor ... y aparecen esas bandas en fotos de larga exposicion o en h alfa. Intenta un flat con ruz roja para corregir en canal rojo a ver que tal.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor kelvinator » 19 Jun 2012, 12:45

estephani8 escribió:Los filtros anti CL asesinan las galaxias ya que al emitir en continuo el filtro se come muchisima luz.
La solucion: o cielo oscuro y sin filtro lo que te deje el cielo.

Las bandas son cosa de las canon, he probado varias y en la zona roja del espectro no tienen la misma sensibilidad en todo el sensor ... y aparecen esas bandas en fotos de larga exposicion o en h alfa. Intenta un flat con ruz roja para corregir en canal rojo a ver que tal.


Gracias por los consejos.
Tengo que intentar algún día sin filtro a ver que pasa, aunque no creo que pueda pasar de 3 minutos.

Lo del tema de las bandas nunca me había pasado, sigo pensando que pueden ser los flats. Me haré una presentación powerpoint de color rojo para probar.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Galaxia NGC 6946

Mensajepor Silvercup » 19 Jun 2012, 13:14

Hola Luis:

El banding de las canon se corrige con un script de PIXI que se llama CanonBandingReduction. Te dejo un ejemplo de cómo deja tu foto. Aunque esto habría que hacerlo antes de estirar.

Imagen

Y un enlace a mayor tamaño:

http://farm8.staticflickr.com/7237/7400885738_c0efdf43a5_h.jpg

Si la cámara está sin refrigerar yo tiraría menos tiempo, con subexposiciones de 4 o 5 minutos deberían ser suficientes para sacar esta galaxia. No es lo mismo 18 tomas que 45. Vas a reducir el ruido considerablemente y la señal va a mejorar sin duda.

Por otra parte, deberías empezar a plantearte calibrar e integrar las tomas con PIXI.

Siguiendo este tutorial deberías mejorar el resultado de tus tomas:

http://proxima-sur-fotos.blogspot.com.es/2011/04/ngc-3324-y-ngc-3293-detalles-de.html

Como veras, son 71 tomas de 4 minutos, independientemente de como sea el cielo desde donde esta tirada la foto, las imagenes individuales tienen un ruido brutal pero al integrar tantas te queda una imagen limpia y sin necesidad de estirar a lo bestia para sacar la info.

Saludos. Silvercup

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”