
Primera M42 de la temporada
Primera M42 de la temporada
Mensajepor josemi55 » 15 Nov 2012, 11:24
Hola os paso mi primera M-42 de la temporada, cada dia esta mas alta por el Este, asi que le he tirado a ver que salia aprovechando la pausa que hemos tenido de estos dias de lluvia, la foto es el resultado de 30 tomas de 30" a Iso 800 a foco primario con Dsrl Sony A-300 + filtro Neodymium para paliar la C:L. ya que la foto esta hecha desde nucleo urbano, teles S/W 200-1000 montura CG5-GT sin autoguiado, apiladas con DSS y prosesada con PiXing. espero les guste.

Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor tetemikele » 16 Nov 2012, 16:50
josemi55
No esta mal esa M-42 para se la primera de la
temporada, incluso has pillado la NGC 1977 que
esta arriba. Lo unico es que al procesarla la has
saturado mucho de color y el centro te ha quedado
muy amarilloverdoso. Ademas de que el centro de
la nebulosa te ha quedado muy sobreexpuesto. Para
eso hay una solución y es hacer unas tomas de menos
tiempo que las otras de esa forma luego las combinas
y te queda la zona del trapecio estupenda.
Por cierto monstruo tengo un par de preguntas que
me tienen intrigado
- El filtro neodymio como se lo pones a la camara. Supongo
que sera de tipo clip ¿ no ?
- La camara la tienes modificada o no.
Saludos y sigue dandole caña a M-42 las proximas fotos
van a salir de rechupete seguro.

No esta mal esa M-42 para se la primera de la
temporada, incluso has pillado la NGC 1977 que
esta arriba. Lo unico es que al procesarla la has
saturado mucho de color y el centro te ha quedado
muy amarilloverdoso. Ademas de que el centro de
la nebulosa te ha quedado muy sobreexpuesto. Para
eso hay una solución y es hacer unas tomas de menos
tiempo que las otras de esa forma luego las combinas
y te queda la zona del trapecio estupenda.
Por cierto monstruo tengo un par de preguntas que
me tienen intrigado
- El filtro neodymio como se lo pones a la camara. Supongo
que sera de tipo clip ¿ no ?
- La camara la tienes modificada o no.
Saludos y sigue dandole caña a M-42 las proximas fotos
van a salir de rechupete seguro.



Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor Rafaelcm » 16 Nov 2012, 21:16
Saludos josemi55. No había visto nada hecho con otras DSLR que no fueran Canon o Nikon. No parece mal resultado el de esa Sony A-300 teniendo en cuenta el poco tiempo de exposición y desde zona urbana. Saludos 

Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor josemi55 » 17 Nov 2012, 14:19
Hola tetemikele, la camara no esta modificada y el filtro Neodymium va enroscado en el adaptador de la camara que entra en el portaocular. Te paso una fotillo para que veas como va. 

Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor fran_pascualin » 17 Nov 2012, 16:54
Buen comienzo compañero, aunque me parecen pocas tomas, 15 min me parece poquillo aunque sea un objeto brillante.
saludos.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor pablox » 17 Nov 2012, 22:14
Buen comienzo, enhorabuena.
Coincidimos en el objeto astronómico como primer objeto afotado. Espero que tengas mas suerte que yo con este post.
Coincidimos en el objeto astronómico como primer objeto afotado. Espero que tengas mas suerte que yo con este post.

Larga vida y prosperidad
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor josemi55 » 18 Nov 2012, 10:27
Bueno aprovechando estos dias lluviosos sin salir de casa he vuelto a prosesar de nuevo la misma toma y este es el resultado a ver que os parece, un saludo.

Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor tetemikele » 18 Nov 2012, 13:42
Josemi55
Muchisimo mejor monstruo. Ese color ya es
más propio de la nebulosa.
La próxima foto que le hagas a la M42 recuerda
lo de hacer unas tomas de menos exposición para
no saturar la zona central.
Esto ya empiezas a dominarlo macho, en cuatro
dias acabarás hecho un maestro.
Por cierto he visto la foto del filtro en la camara
y es curioso en las Canon no se puede enroscar
nada y en las Sony si.
Saludos y felicidades

Muchisimo mejor monstruo. Ese color ya es
más propio de la nebulosa.
La próxima foto que le hagas a la M42 recuerda
lo de hacer unas tomas de menos exposición para
no saturar la zona central.
Esto ya empiezas a dominarlo macho, en cuatro
dias acabarás hecho un maestro.
Por cierto he visto la foto del filtro en la camara
y es curioso en las Canon no se puede enroscar
nada y en las Sony si.
Saludos y felicidades



- new_specimen
- Mensajes: 49
- Registrado: 10 Ene 2012, 15:52
Re: Primera M42 de la temporada
Mensajepor new_specimen » 18 Nov 2012, 15:16
mejor el segundo resultado compañero, yo tomaria fotos de distintos tiempos,desde 10 seg a unos 100 o 120 seg,y asi no quemarias tanto el nucleo,que veo que es el principal problema de la foto.
por lo demas bien,el color conseguido y quizas mejorar la deconvolucion para la nebulosa.
Un slaudo y a seguir asi!
por lo demas bien,el color conseguido y quizas mejorar la deconvolucion para la nebulosa.
Un slaudo y a seguir asi!
Montura CG5 GT
Tubo SW 150/1200 BD
Tubo SW 150/1200 BD
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE