Cumulo estelar M-53

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Cumulo estelar M-53

Mensajepor josemi55 » 23 Mar 2013, 11:43

Hola, aprovechando un claro entre las lluvias le he tirado a est bonito cumulo estelar M-53 en la constelacion de Coma Berenice y situado de nosotros a 58000 mil años luz, esta foto es la suma de 15 tomas de 30" Iso 800 a foco primario con Dsrl Sony A-300 + filtro Neodymium, apiladas con DSS y prosesada con PiXing retocada con CS5.
Imagen
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Cumulo estelar M-53

Mensajepor Rafaelcm » 26 Mar 2013, 20:52

Saludos Josemi55,
Suerte la tuya que has podido pillar un claro, por aqui no hemos visto el sol en varios dias.
Una pregunta: ¿por que el filtro de Neodymium? ¿Ese filtro no decian que para lo que era bueno, era para planetaria?
Saludos.

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Cumulo estelar M-53

Mensajepor AIP » 26 Mar 2013, 22:49

Rafaelcm escribió:Una pregunta: ¿por que el filtro de Neodymium? ¿Ese filtro no decian que para lo que era bueno, era para planetaria?


+1 ¿Porqué? ¿No te oscurece más la imagen?

Saludos. Alvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Cumulo estelar M-53

Mensajepor tharsis » 26 Mar 2013, 23:33

El filtro Neodymium no oscurece demasiado y además atenúa un poco el fondo amarillo. Nunca lo he probado en foto de CP pero en visual es un filtro BBB.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Re: Cumulo estelar M-53

Mensajepor josemi55 » 27 Mar 2013, 09:39

Hola, lo del filtro Neodymium lo utilizo para minimizar algo la C.L. que me rodea ya que la mayoria de las fotos que cuelgo estan hechas desde la terraza de casa en pleno centro urbano, por lo que me resulta mas beneficioso a la hora de mitigar la luz de las farolas que emiten en sodio de baja presion osea en amarillo. Un saludo.
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”