M1 casi terminada :P

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

M1 casi terminada :P

Mensajepor Comiqueso » 03 Sep 2013, 09:48

¡Nas! ^^

Bueno, pues aqui dejo la versión casi terminada de M1, a ver que le echais de menos :thumbup:

Imagen


y el recorte al 100%

Imagen


jejeje, si soi buenos, otro día pongo la evolución ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor AIP » 03 Sep 2013, 12:14

Mal, mal, mal, mal, no me gusta nadaaaaaaaaaaa :angry4: pero nada de nada, eh? :hello1:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor joperenclo » 03 Sep 2013, 13:09

yo te diria que esta muy bien .. el fondo lo has clavado , las estrellas estan perfectas , pero la nebulosa parece que le falta mas detalles en el interior . esa nubosidad interior que le has sacado esta muy guapa pero si intentas sacarle mas detalles detras te quedara perfecta..

de todos modos esta muy bien .

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor Comiqueso » 03 Sep 2013, 17:48

Gracias por pasaros ^^

Sí, yo también echo eso de menos, joperencio :(

A ver si pillo algún manual por ahí para sacárselos, sin que pierda ese aspecto de "bola de algodón de azucar" :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor Comiqueso » 03 Sep 2013, 17:48

Gracias por pasaros ^^

Sí, yo también echo eso de menos, joperencio :(

A ver si pillo algún manual por ahí para sacárselos, sin que pierda ese aspecto de "bola de algodón de azucar" :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor joperenclo » 03 Sep 2013, 18:35

quizas sea mas facil de lo que parece.

mira puedes probar una cosa , separa la nebulosidad de lo demas , para eso tienes que ver primero en que escala se encuentra . la localizas , la separas del resto , haces mascara de estrellas y fondo y ya puedes sacarle mas jugo a ese interior , despues vuelves a unir todo a ver como queda .

saludos.

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor tetemikele » 03 Sep 2013, 23:40

Comiqueso:
Vengo de vacaciones y le he pegado una miradita
al foro y lo primero que me llevo a la boca es tu
foto.
Pedaso de foto chula y fardona has sacado tio,
estrellicas con colores, nebulosa con filamentos
fondo sin ruido...... :crazyeyes:
haz el favor de no tocarla, monstruo, ...... que la fotico
está de rechupete... :notworthy:
Impresionante.....y yo sigo con nubes, neblinas y demás
leches veraniegas....que venga el otoño y el invierno ya.
Saludos
:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor fran_pascualin » 04 Sep 2013, 02:00

A mi me gusta mas con el polvo en el núcleo como la tienes esta de rechupete, de todas maneras el núcleo esta lleno de filamentos ha, había un tutorial creo que de juan conejero del pixinsighteam en un numero antiguo de tribuna de astronomía, en el que destripaba m33, y ponía de ejemplo el crab este, se cepillaba las estrellas con una mascara de estrellas y morfological, igualaba el brillo de todo el objeto bajando las bias de las capas altas 512, y luego trasteando con curvas subia el contraste de los filamentos y luego le sumaba las estrellas , cosa fina.
Mas o menos lo que dice joperenclo.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor Comiqueso » 04 Sep 2013, 07:42

Gracias por los comentarios y las ideas :D

Y ahora, la puñalá trapera :twisted:

A mi me gusta la escuela naturalista :mrgreen: Así que eso de igualar brillos, nada. Precisamente el encanto de las nubes de gas son los distintos brillos y densidades de este. Ya me ha costado Dios y ayuda hacer máscara de estrellas para que no se engordasen durante el tratamiento :binky: :evil3:

A ver si tengo un ratico en estas vacaciones, para pronunciar un poquito más las volutas del centro y "lista papeles" que se decía" :lol: :lol:

Teeeteeee :multi: ¡Ya se te echaba de menos, crack! :hello1:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
astrogades
Mensajes: 1246
Registrado: 06 May 2006, 23:00
Ubicación: CADIZ
Contactar:

Re: M1 casi terminada :P

Mensajepor astrogades » 04 Sep 2013, 11:24

Juanjo, me gusta mucho..... :)
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

Imagen
WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”