
[Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor acafar » 20 Dic 2008, 21:20
de nuevo a la carga, JCS. En cuanto se aclare el lio con los links del post-it paso la nueva observación allí para que quede "inmortalizada" 

Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 10:05
STF 691
AR: 05h 23m
DEC: +31º 09’ 30”
Mag: 9.13 / 9.86
Sep: 25.7
AP: 301º

Comienzo con la que propuso Carlosz22 al principio del hilo. Efectivamente, y aunque el campo que puedo abarcar, resulta sensiblemente inferior, puedo ver las dos estrellas brillantes que describió Acafar y al Norte la pareja protagonista. La pega es que yo las veo azuladas ambas y en la imagen que pude tomar se confirma. Estos comportamientos camaleónicos me tienen despistado, pero debo reconocer que son una sutil y rara especia que añade no poco sabor a nuestra afición (de nuevo con las cursiladas). En todo caso, ahí queda la fotografía.
AR: 05h 23m
DEC: +31º 09’ 30”
Mag: 9.13 / 9.86
Sep: 25.7
AP: 301º

Comienzo con la que propuso Carlosz22 al principio del hilo. Efectivamente, y aunque el campo que puedo abarcar, resulta sensiblemente inferior, puedo ver las dos estrellas brillantes que describió Acafar y al Norte la pareja protagonista. La pega es que yo las veo azuladas ambas y en la imagen que pude tomar se confirma. Estos comportamientos camaleónicos me tienen despistado, pero debo reconocer que son una sutil y rara especia que añade no poco sabor a nuestra afición (de nuevo con las cursiladas). En todo caso, ahí queda la fotografía.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 11:33
STT 61
AR: 05h 09m 43.7s
DEC: +29º 47’ 55”
Mag: 6.72 / 8.49
Sep: 68.4
AP: 245º

Otra bonita pareja con una separación generosa, buena para equipos de escasa abertura. El color de la principal es blanco inmaculado y azul mar la compañera. Me despista un poco el ángulo de posición, pues parece que la imagen esté invertida de izquierda a derecha. De otro modo no salen esos 245º. Otro misterio, que también observé en Psi.
AR: 05h 09m 43.7s
DEC: +29º 47’ 55”
Mag: 6.72 / 8.49
Sep: 68.4
AP: 245º

Otra bonita pareja con una separación generosa, buena para equipos de escasa abertura. El color de la principal es blanco inmaculado y azul mar la compañera. Me despista un poco el ángulo de posición, pues parece que la imagen esté invertida de izquierda a derecha. De otro modo no salen esos 245º. Otro misterio, que también observé en Psi.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 12:32
STF 653
14 Aur
AR: 05h 15m 24.4s
DEC: +32º 41’ 15”
Mag: 9.03 / 7.33 / 9 / 10.7
AC: 15” – 227º
AB: 9.8” – 9º
AD: 181.4” – 322º

Este grupo interesante, de cuatro, ya estaba incluido en la serie anterior, pero como, en aquella ocasión, no pude hacer la foto, pues la NexImage solo recogía dos estrellas, tuve que conformarme con un dibujo bastante cutre. Ahora lo he intentado de nuevo y el resultado es ligeramente distinto, por la posición de la componente B y los colores, en los que no se aprecia diferencia: Todas blancas.
Pero bueno, ahí queda.
14 Aur
AR: 05h 15m 24.4s
DEC: +32º 41’ 15”
Mag: 9.03 / 7.33 / 9 / 10.7
AC: 15” – 227º
AB: 9.8” – 9º
AD: 181.4” – 322º

Este grupo interesante, de cuatro, ya estaba incluido en la serie anterior, pero como, en aquella ocasión, no pude hacer la foto, pues la NexImage solo recogía dos estrellas, tuve que conformarme con un dibujo bastante cutre. Ahora lo he intentado de nuevo y el resultado es ligeramente distinto, por la posición de la componente B y los colores, en los que no se aprecia diferencia: Todas blancas.
Pero bueno, ahí queda.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 13:01
H 635
9 Aur
AR: 05h 06m 40,6s
DEC: +51º 35’ 51”
Mag: 5.01 / 9.99
Sep: 89.9”
AP: 62º

Otra más que faltaba. No es que sea gran cosa, pero tampoco vamos a ignorar a los menos agraciados (lo digo por amarga experiencia).Demasiada diferencia de magnitud y separación, aunque a pocos aumentos puede quedar resultona. Blanca la principal, con reflejos verdosos y azul la compañera. La verdad es que la foto tampoco le hace justicia, porque para captar la secundaria tuve que forzar la exposición, con el consiguiente engorde de la otra.
9 Aur
AR: 05h 06m 40,6s
DEC: +51º 35’ 51”
Mag: 5.01 / 9.99
Sep: 89.9”
AP: 62º

Otra más que faltaba. No es que sea gran cosa, pero tampoco vamos a ignorar a los menos agraciados (lo digo por amarga experiencia).Demasiada diferencia de magnitud y separación, aunque a pocos aumentos puede quedar resultona. Blanca la principal, con reflejos verdosos y azul la compañera. La verdad es que la foto tampoco le hace justicia, porque para captar la secundaria tuve que forzar la exposición, con el consiguiente engorde de la otra.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 19:21
STF 681
AR: 05h 20m 39.2s
DEC: +46º 57’ 56”
Mag: 6.61 / 9.21
Sep: 23.3”
AP: 181º

Un bonito par, sí señor. Aunque en esta sesión parece que los ángulos van por libre, o al menos, el Sr. Toshimi Taki. Bueno, el caso es que merece la pena echarle un ojo, digo, un ocular. Muy blanca la principal y, aunque débil, de un vistoso azul la compañera.
AR: 05h 20m 39.2s
DEC: +46º 57’ 56”
Mag: 6.61 / 9.21
Sep: 23.3”
AP: 181º

Un bonito par, sí señor. Aunque en esta sesión parece que los ángulos van por libre, o al menos, el Sr. Toshimi Taki. Bueno, el caso es que merece la pena echarle un ojo, digo, un ocular. Muy blanca la principal y, aunque débil, de un vistoso azul la compañera.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 20:10
STF 698
AR: 05h 25m 12.9s
DEC: +34º 51’ 18”
Mag: 6.65 / 8.33
Sep: 32.2
AP: 347º

Buenooo, en esta parece que si coinciden las medidas. Otra parejita agradecida. Realmente vistosa, también de las que crean afición. De un blanco ligeramente amarillento la principal y azul la acompañante. Buena separación que destaca rápidamente en el ocular de 17mm (es el que he utilizado en toda la serie, menos la última, que tuve que forzar un poquito más la cosa.
AR: 05h 25m 12.9s
DEC: +34º 51’ 18”
Mag: 6.65 / 8.33
Sep: 32.2
AP: 347º

Buenooo, en esta parece que si coinciden las medidas. Otra parejita agradecida. Realmente vistosa, también de las que crean afición. De un blanco ligeramente amarillento la principal y azul la acompañante. Buena separación que destaca rápidamente en el ocular de 17mm (es el que he utilizado en toda la serie, menos la última, que tuve que forzar un poquito más la cosa.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Auriga 2008
Mensajepor JCS » 21 Dic 2008, 20:31
STF 1022
AR: 07h 09m 25.7s
DEC: +36º 33’ 48”
Mag: 6.8 / 10
Sep: 5.2”
AP: 141º

La última de la hornada. Aquí la cosa estuvo algo más complicada pues aunque la separación es accesible, la diferencia de magnitud hace casi invisible la compañera, aunque el ocular de 8mm se portó. En la fotografía solo se intuye. Pero es lo que pude conseguir.
Y con esto creo que termino. Confío en que alguna sea aprovechable para el nuevo, y esperado, proyecto editorial.
Esta noche, si no hace mucho frío, intentaré alargar un poquito la jornada por si veo aparecer alguna de Geminis.
También tengo algunas de Perseo que intentaré poner mañana (estoy de vacaciones, chincha rabiña)
Abrazos.
AR: 07h 09m 25.7s
DEC: +36º 33’ 48”
Mag: 6.8 / 10
Sep: 5.2”
AP: 141º

La última de la hornada. Aquí la cosa estuvo algo más complicada pues aunque la separación es accesible, la diferencia de magnitud hace casi invisible la compañera, aunque el ocular de 8mm se portó. En la fotografía solo se intuye. Pero es lo que pude conseguir.
Y con esto creo que termino. Confío en que alguna sea aprovechable para el nuevo, y esperado, proyecto editorial.
Esta noche, si no hace mucho frío, intentaré alargar un poquito la jornada por si veo aparecer alguna de Geminis.
También tengo algunas de Perseo que intentaré poner mañana (estoy de vacaciones, chincha rabiña)
Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE