Hola Marijose.
Si, los refractores están mas aconsejados para las dobles, pero si el reflector de 200 te da estrellas puntuales no creas que no sirve para esto.
Por ejemplo, Florent Loose, el creador de Reduc utiliza un Newtond e 200mm, copio y pego de su web:
"a) El tubo óptico
El instrumento utilizado para esta evaluación es un telescopio de tipo Newton. Su objetivo es un espejo de 203 mm de diámetro fabricado por la casa Astam en 1993.
Si nos fiamos del boletín de control, es de muy buena calidad.
La impresión visual de todas las personas que lo han utilizado también van en este sentido. En buenas condiciones de seeing permiten trabajar con aumentos superiores a 500x en planetas y en estrellas dobles.
Desde 0,8” un sistema doble equilibrado se separa claramente y la ampliación se constata generalmente entre este valor y los límites teóricos. Relación focal de f/6, es luminoso y da imágenes muy contrastadas.
El espejo secundario está soportado por medio de una araña de cuatro brazos que provocan a veces molestos penachos en las estrellas muy brillantes. Generalmente utilizado en el valle del Garona, desgraciadamente no gozo siempre de condiciones atmosféricas óptimas. El tubo es de contrachapado de 10 mm de espesor y mide 1,25 metros de longitud con una sección de 25 cm.
La obligación de situar el foco fuera del tubo obliga a utilizar un espejo secundario un poco más grande que lo deseable, generando una obstrucción del 20 %.
El espejo secundario, próximo a la entrada del tubo, está sujeto a las retención de humedad en noches húmedas. Un parasol de cartón que alarga el conjunto una veintena de centímetros ofrece en este caso una protección perfecta."
http://astrosurf.com/hfosaf/sp/doeva1.htmTe lo digo porque para iniciarte en dobles no necesitas mas tubos opticos que el que ya tienes, pero si quieres/puedes comprarte un refractor el consejo de JCS creo que es bastante acertado.
Un abrazo