refractor para doble??

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

refractor para doble??

Mensajepor marijose » 25 Abr 2009, 23:40

Hola quiero un refractor para iniciarme en estrellas dobles y dudo entre
ed 80
sw TUBO OPTICO REFRACTOR 120/1000
BRESSER TUBO ÓPTICO REFRACTOR 127/1200mm
algun otro gracias
:scrambleup:

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: refractor para doble??

Mensajepor JCS » 26 Abr 2009, 12:27

Buenos días marijose.
Para dobles, cuanto mayor sea la abertura y la distancia focal, mejor. Ahora bien, es preciso valorar la calidad óptica de cada uno de los candidatos, así como otros factores tales como la montura y si dispone o no de Go-To (la mayoría de las dobles no se localizan fácilmente “a ojo”, por lo que facilita grandemente la taréa)

Yo me decidiría por el Bresser de 127 / 1200. Creo que esa marca tiene algún tipo de vínculo con Meade. También me parece buena opción el SW. Pero todas estas opiniones considéralas con las debidas reservas pues no soy experto en óptica. Aguien habrá que te aconseje con mejor criterio.

Un saludo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: refractor para doble??

Mensajepor marijose » 26 Abr 2009, 13:30

bueno tengo montura con goto y un reflector 200 f5 pero quiero un refractor,creo que para dobles y planetaria es mejor no??

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: refractor para doble??

Mensajepor carlosz22 » 26 Abr 2009, 13:41

Con un refractor tendrás mayor contraste y la limpieza en la separación también será bastante mayor, pero, el telescopio que tienes es muy válido para ver estrellas dobles, ten en cuenta, que todos los que has nombrado con una buena abertura tendrán cromatismo, el cromatismo te impedirá hacer fotos correctamente y puede llegar a ser muy molesto durante la observación :wink:

Vamos, por ahora, quédate con el que tienes :)

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: refractor para doble??

Mensajepor tacometro » 26 Abr 2009, 13:42

Hola Marijose.

Si, los refractores están mas aconsejados para las dobles, pero si el reflector de 200 te da estrellas puntuales no creas que no sirve para esto.

Por ejemplo, Florent Loose, el creador de Reduc utiliza un Newtond e 200mm, copio y pego de su web:

"a) El tubo óptico
El instrumento utilizado para esta evaluación es un telescopio de tipo Newton. Su objetivo es un espejo de 203 mm de diámetro fabricado por la casa Astam en 1993.
Si nos fiamos del boletín de control, es de muy buena calidad.
La impresión visual de todas las personas que lo han utilizado también van en este sentido. En buenas condiciones de seeing permiten trabajar con aumentos superiores a 500x en planetas y en estrellas dobles.
Desde 0,8” un sistema doble equilibrado se separa claramente y la ampliación se constata generalmente entre este valor y los límites teóricos. Relación focal de f/6, es luminoso y da imágenes muy contrastadas.
El espejo secundario está soportado por medio de una araña de cuatro brazos que provocan a veces molestos penachos en las estrellas muy brillantes. Generalmente utilizado en el valle del Garona, desgraciadamente no gozo siempre de condiciones atmosféricas óptimas. El tubo es de contrachapado de 10 mm de espesor y mide 1,25 metros de longitud con una sección de 25 cm.
La obligación de situar el foco fuera del tubo obliga a utilizar un espejo secundario un poco más grande que lo deseable, generando una obstrucción del 20 %.
El espejo secundario, próximo a la entrada del tubo, está sujeto a las retención de humedad en noches húmedas. Un parasol de cartón que alarga el conjunto una veintena de centímetros ofrece en este caso una protección perfecta."

http://astrosurf.com/hfosaf/sp/doeva1.htm

Te lo digo porque para iniciarte en dobles no necesitas mas tubos opticos que el que ya tienes, pero si quieres/puedes comprarte un refractor el consejo de JCS creo que es bastante acertado.

Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: refractor para doble??

Mensajepor marijose » 26 Abr 2009, 14:17

de momento estoy haciendo pruebas con el newton pero no consigo que las estrellas sean puntuales,sobre todo pas brillantes ,creo que no esta del todo colimado

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: refractor para doble??

Mensajepor JCS » 26 Abr 2009, 15:43

Opino igual que mis ilustres compañeros de "tripulación" doblista. Con ese tubo (bien colimado, claro) tienes suficiente para dobles, triples y pandillas enteras. Aunque si también influye el efecto "capricho", podrías considerar la opción de un S/C f:10.

Un saludo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: refractor para doble??

Mensajepor Valakirka » 26 Abr 2009, 15:57

Uno de los más clásicos refractores para dobles es el 102/1000. Obviamente, cuanto más tratado tenga el sistema óptico, mejores resultados dará. En este sentido los TAKA suelen llevarse el premio, el inconveniente está en el precio. En 4 ó 5 ocasiones tuve la oportunidad de observar con uno de ellos y la impresión fue total. No obstante, si el presupuesto no da para "takear", pero sí para un buen tubo, aunque más humilde como por ejemplo el TAL 100 RS o similar, existe el recurso de usar diafragmas o de aplicar como alternativa una máscara apodizante. Los resultados son equivalentes al uso de un ED.

Hay un aspecto a considerar, los tubos con estas relaciones focales alrededor de f/10 hasta f/15 son bastante más, (mucho más para los de la segunda cifra), oscuros que los habituales focales cortas y medias. Pero lo que interesa de cualquier sistema múltiple no es "la panorámica", sino el sistema en sí.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: refractor para doble??

Mensajepor marijose » 26 Abr 2009, 20:53

El sw ED 80 parece que lo tiene mucha jente que tal se porta con dobles??

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: refractor para doble??

Mensajepor Nachote » 28 Abr 2009, 13:59

Que tal marijose ?
Personalmente y aunque tengo un refractor de 70mm f/13 que da unas imagenes super definidas. Para la observacion de dobles utilizo un SC de 254mm f/10. La verdad es que estoy muy satisfecho con los resultados ya que consigo tener una buena resolucion a la vez que me permite captar sin problemas estrellas debiles. Ten en cuenta que para dobles la focal.....si importa, pero tambien es importante la abertura.
Aunque un ED 80 no es una mala opcion (yo estoy deseando hacerme con uno para astrofotografia) tienen distancias focales muy cortas con lo que la mayoria de las veces tendrias que trabajar con duplicadores de focal y por supuesto estarias limitada en el tema de magnitudes.

Creo que tal y como te comentan los compañeros, el equipo que tienes es mas que aceptable para trabajar con dobles, eso si, duplicandole la focal. Utiliza el presupuesto que tengas para hacerte con una buena Barlow, o un ocular micrometrico, o un flip mirror,o una ccd,o........
Aunque si tienes el capricho no te cortes y hazte con un refractor que tenga una buena abertura.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Volver a “Estrellas dobles”