STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor tacometro » 18 Nov 2009, 22:59

Aunque ya se está cociendo ese hilo de dobles en Aries, ya que se piden valientes, adelanto la ficha de Gamma Arietis. Por cierto que apunté una debil estrella en campo, muy separada y en posición N-S.... tiene toda la pinta de ser la componente C de la que habla Oscar, (lo que me ha llenado de felicidad).

Por si mi letra os resulta tan ininteligible como a mi mismo, traduzco:

¡¡ GENIAL, DESDOBLO DESDE 6 mm (200 X) pero mejor a 4 mm (300X). Igual brillo. BRILLANTE, BLANCAS LAS 2. UN SUSPIRO, APRETADÍSIMO, IMPRESIONANTE"

En fin, anotaciones poco científicas... pero es lo que hay :lol: . Ya os dije que "me encandiló".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor almach » 18 Nov 2009, 23:59

Abusón... :wink:
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor Nachote » 19 Nov 2009, 10:41

tacometro escribió:Aunque ya se está cociendo ese hilo de dobles en Aries, ya que se piden valientes, adelanto la ficha de Gamma Arietis. Por cierto que apunté una debil estrella en campo, muy separada y en posición N-S.... tiene toda la pinta de ser la componente C de la que habla Oscar, (lo que me ha llenado de felicidad).

Por si mi letra os resulta tan ininteligible como a mi mismo, traduzco:

¡¡ GENIAL, DESDOBLO DESDE 6 mm (200 X) pero mejor a 4 mm (300X). Igual brillo. BRILLANTE, BLANCAS LAS 2. UN SUSPIRO, APRETADÍSIMO, IMPRESIONANTE"

En fin, anotaciones poco científicas... pero es lo que hay :lol: . Ya os dije que "me encandiló".


Fenomeno, eres un fenomeno....!!!
Amigo mio, menuda vuelta la tuya a los ruedos doblistas.
No se si alguna vez lo he dicho, pero creais afición =D>

Un fuerte abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

TIRI
Mensajes: 217
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor TIRI » 20 Nov 2009, 17:14

Hola,
bueno pues me voy a ir aficionando a las dobles, a este paso. Lo que me queda es ser más paciente y plasmar las observaciones. Algunas tengo hechas, pero mi afan por aprovechar el rato me quita de esas cosas. Tendré que calmarme... :lol: :lol:

Ayer me dí una vuelta por Piscis, después de unos días en Cetus...no hay nada como viajar, eh!

Bueno, pues lanzado al reto... STF138 no la pude separar a ciencia cierta con mi C6 S/C y con el TS 7mm (x214), la verdad es que el seeing no daba más de sí y la humedad no acompañaba. Vi la típica hormiga, blanca en este caso, o mejor dicho, un 8... pero lo mismo me pasó con alpha Psc:

02020+0246STF 202AB 2008 269 1.9 4.10 5.17. Resulta que esta parece que tiene dos compañeras más, pero me he enterado hoy... ya las pillaré...

No están mal la S398 (6.34 8.02), amarilla y azul(?) un AP aprox 100º (a ojo), 100 según wds (la clavé) y una SEP de 70", así si se puede...
y de paso la STF100 (5.22 6.15) blancas las dos, y un AP aprox 100º (a ojo), 63 según wds (creo que no apunté bien las direcciones N/E)...

Después de darme una vuelta por Aries, intentando llegar antes de irme a la cama a por el otro reto... aunque ya avanzaba un imposible, pero... y efectivamente, STF333 tambien me daba calabazas y solo me dejaba ver en este caso una hormiga o más bien una coma, nada de 8.

Claro, las horas que eran y me invitan a Orión....jo! es que me puede la noche....! y aquí os dejo una maravilla, muy agradable con 25mm(x60)...

05147-0704STF 667 2004 316 4.2 7.15 8.78 K2,

qué bonita! oro viejo... no es lo mismo ya lo sé, pero es que merece la pena.

Saludos,
Angel
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor almach » 21 Nov 2009, 05:56

TIRI escribió:Bueno, pues lanzado al reto... STF138 no la pude separar a ciencia cierta con mi C6 S/C y con el TS 7mm (x214), la verdad es que el seeing no daba más de sí y la humedad no acompañaba. Vi la típica hormiga, blanca en este caso, o mejor dicho, un 8...


Hola Tiri,

Es lo que digo... un reto de doble :wink: Ya he comentado que tardé unas cinco noches de observación antes de poder desdoblarla. Y es que se necesita pillar una noche en condiciones para hacerlo.

TIRI escribió:Claro, las horas que eran y me invitan a Orión....jo! es que me puede la noche....! y aquí os dejo una maravilla, muy agradable con 25mm(x60)...

05147-0704STF 667 2004 316 4.2 7.15 8.78 K2,

qué bonita! oro viejo... no es lo mismo ya lo sé, pero es que merece la pena.


http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... tml#STF667

Lo bueno de las dobles es que hay de todo tipo: fáciles, difíciles, con contraste de colorido, de color uniforme, gemelas, de diferente brillo... lo importante es que a la hora de planificar la observación cojamos dobles variadas, si nos centramos sólo en los retos, al final acabaríamos dando una patada al telescopio... bueno, a lo mejor la patada la daríamos al aire, que el cariño que tenemos por los telescopios nos impide maltratarlos :lol:

Gracias por compartir tu experiencia.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: STF138 en Pisces, un reto para pequeños telescopios

Mensajepor almach » 21 Nov 2009, 05:57

Duplicado...
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”