Alula Borealis - STF1524 en Ursa Major

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Alula Borealis - STF1524 en Ursa Major

Mensajepor almach » 22 Jun 2010, 10:40

Hola a todos,

En especial a Herschell1966 que en el post de las dobles de Crater…

viewtopic.php?f=63&t=39135

…me recomendó que le echara un vistazo a STF1524. “Gracias” a él llevo media hora de sueño atrasada… :sleepy1: :wink:


( 14 ) STF 1524 – Alula Borealis

Almach –
21-6-10. SC 127mm. Oculares de 25mm (50x), 10mm (125x), 7,5mm (166x), 6mm (208x) y 5mm (250x). Seeing de 4/5 (Siendo 5=óptimo). Despejado. Muy buena noche. Luna brillando al 78%.

UMa-STF1524-f.jpg


http://es.wikipedia.org/wiki/Alula_Borealis

Pensaba que la Luna resultaría un imponderable excesivo para la observación de STF1524, pero en vista de la gran noche que se presenta, decido probar de echarle un vistazo… como una primera toma de contacto amistosa…

A 50x localizo la estrella que destaca por su brillo y color de entre todas las que aparecen en el campo de mi ocular de 25mm. Un color anaranjado muy llamativo. A estos aumentos no se aprecia nada que nos pueda sugerir la presencia de una compañera.

Pongo directamente 125x para tentar la suerte y entre el resplandor fulgurante de la principal, veo por momentos un puntito (azul marino) que lucha por dejarse ver entre las “llamaradas” anaranjadas de la principal.

Pongo el filtro polarizador y con él puedo domar un poco el brillo de la principal. SENSACIONAL.

Estoy un buen rato disfrutando de los colores y de la delicada separación de la Alula Borealis.

Pongo 166x y ya puedo desdoblarla perfectamente.

Una doble que hay que trabajarla, pero que después del esfuerzo ofrece una gran recompensa.

Este es el dibujo que he hecho con el Photoshop. Esta vez creo que me ha quedado bastante “realista” respecto a lo que pude ver a través del ocular:

UMa-STF1524-Alula Borealis-PS.jpg


En definitiva, después de mucho pensarlo creo que puedo perdonar a Herschell1966 el sueño robado :lol:

Si podéis no os perdáis esta doble. Es muy bonita y exigente. Aprovechad una buena noche.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Alula Borealis - STF1524 en Ursa Major

Mensajepor JCS » 22 Jun 2010, 14:22

Ya está apuntada, en breve se hará el intento. Fantástico dibujo y explicación. Gracias a los dos (Alberto y Oscar).

Un abrazo
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Alula Borealis - STF1524 en Ursa Major

Mensajepor herschell1966 » 23 Jun 2010, 18:09

Me alegro de que ta haya gustado Oscar....dicen que el sueño perdido no se recupera,
y seguramente es verdad,pero bueno, lo que esta clarito que no se recupera es una noche despejada sin sacar el telescopio.Lo digo porque quizas pillastes una de esas extrañas noches con buen seeing, a pesar del dichoso viento que no ha parado esta semana???, por lo menos en mi balconcillo .Ayer pille una de esas extrañas noches...ya os contaré...
Un abrazo.
Alberto.

Volver a “Estrellas dobles”