Almach: 2 de julio de 2010. Celestron Nexstar 5i de 127mm, oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 5mm (250x). Seeing de 4/5 (Siendo 5=óptimo). Despejado. Sin Luna.
( 7 ) Nu1 – Nu2 CRB CRB-Nu1-Nu2 CRB-f.jpg
Más que una doble, me encuentro con una tríada estelar de dimensiones considerables.
Una separación exagerada le da un aspecto de asterismo… pero se le puede perdonar una vez se observan los colores que ofrecen Nu1 y Nu2.
Dos soles de brillo prácticamente igual con unas tonalidades amarillo/anaranjadas muy marcadas… y la tercera en discordia (HIP80279), más débil (7,7), blancuzca (F8)… pero que ayuda a proporcionar un toque de distinción al conjunto.
Muy bonita para pequeños telescopios y, sobretodo, para prismáticos. Intentar localizarla con unos 10x50 puede ser un buen ejercicio para comprobar nuestra agilidad a la hora de movernos por el cielo sin ayuda de “goto”.
Almach: 2 de julio de 2010. Celestron Nexstar 5i de 127mm, oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 5mm (250x). Seeing de 4/5 (Siendo 5=óptimo). Despejado. Sin Luna.
( 8 ) H V 38CRB-HV 38-f.jpg
Mucha diferencia de brillo entre las componentes, pero su generosa separación hace que sea una doble francamente atractiva.
A 50x la principal se muestra de color blancuzco/amarillento... y a una distancia prudencial, tímida, se puede ver un puntito azul marino.
La imagen es tan delicada y relajante que decido no poner más aumentos y disfrutar un buen rato de los contrastes que presenta esta doble.
CRB-HV 38-PS.jpg
Bueno, y con esta acabo mi periplo por la Corona Boreal. Agradecer a Carlosz22, Nachote, Rafaelbenpal, Acafar y a JCS (Creo que no me dejo a nadie...) por poner los comentarios, dibujos y fotos de sus observaciones de las dobles de esta constelación. He disfrutado como nunca observando y comparando con vuestras aportaciones
A ver si se anima más gente
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.