Una nueva compañera para V253...?

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Una nueva compañera para V253...?

Mensajepor Nachote » 29 Ago 2010, 17:15

Que tal de nuevo compañeros?

Por aquí seguimos con días espectaculares y noches húmedas y brumosas…pero que seria de la astronomia si no tuviésemos paciencia…. :banghead:
En fin, que para aprovechar un poquito el tiempo, desde hace unos días, me dedico a fisgonear con Aladin en las inmediaciones de algunas de las variables que podemos encontrarnos por la constelación de Cassiopea. En este caso y aprovechando que le estaba echando un vistazo a la curva de luz de V523 Cas y que podéis encontrar en el hilo “Variable Eclipsante V523 Cas”… viewtopic.php?f=24&t=40320
He consultado en la base de datos del CDS y resulta que además es la componente principal de un sistema catalogado en el WDS con la identificación NI 2. :multi:
Se trata de un par descubierto en 1998 por el aficionado inglés Martin Nicholson. El par está compuesto por dos estrellas de magnitud V 10,9 y V 13,0 con un AP de 311º y una separación de 24,9”, se trataría de un par de movimiento propio común, dada la coincidencia de sus movimientos propios… El UCAC 3 nos da +146-71 mas/año para V523 Cas y +143-73 mas/año para la secundaria.
Aquí tenéis la foto del sistema…
NI 2.jpg

Hasta aquí todo normal…
Una bonita curva de luz de binaria eclipsante, un bonito par asociado descubierto por un aficionado en activo, un elevado movimiento propio de las componentes…
Pero hay algo mas…y esto ya es de mi cosecha (es lo que tiene ser un cotilla. A veces descubres cosas…).
El caso es que haciendo una composición RGB con las imágenes del POSS de 1954 y 1993 llama la atención el hecho de que a unos 140” en dirección Noroeste (AP 297º) de V523, podemos observar una estrellita (USNO 1402-0018402 ) de magnitud V 17,97 que parece compartir movimiento propio con las componentes del par NI 2…
NI 2 RGB.jpg

Consultamos el UCAC 3, que nos confirma un movimiento propio para esta estrella de +147-55 mas/año, el cual entra dentro de los márgenes admisibles como para considerar al menos la posibilidad de que USNO 1402-0018402 también forme parte del sistema NI 2…Aquí tenéis una animación para que veáis la loca carrera de este “trío”.
NI 2 ANIMACION2.gif

Aunque por supuesto quizás habría que estudiarlo con un poco de detalle, de momento no tiene mala pinta. :roll:
¿A vosotros que os parece?...
¿Ha sido descubierta una tercera componente para el sistema NI 2?
Y……Si tenemos en cuenta que V523 es una binaria eclipsante…
¿Estaríamos hablando de un sistema cuádruple de movimiento propio común?

En fin, ahí queda eso.

Un abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Nachote el 29 Ago 2010, 17:54, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Re: Una nueva compañera para V253...?

Mensajepor jahensan » 29 Ago 2010, 17:40

Hola Nachote,

Pues tienes razón, ahí queda eso... una magnífica pesquisa.

Francamente no tengo opinión pero es mas que sugerente.

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una nueva compañera para V253...?

Mensajepor Nachote » 29 Ago 2010, 17:53

Hola jahensan.
Pues no te digo yo nada del "peazo" curva que le has sacado a V253...
Y es que a mi las binarias eclipsantes es que me pirran.... :multi: :multi: :multi:

Debo agradecerte el post sobre V253, porque sin duda alguna es el responsable de esta pequeña pero fructifera investigación de domingo por la tarde...Raros que somos...
Mientras el resto del pais duerme la siesta nosotros nos dedicamos a estos menesteres. :crazyeyes:

Un abrazo y gracias de nuevo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Re: Una nueva compañera para V253...?

Mensajepor jahensan » 29 Ago 2010, 21:15

Nachote escribió:Hola jahensan.
Pues no te digo yo nada del "peazo" curva que le has sacado a V253...
Y es que a mi las binarias eclipsantes es que me pirran.... :multi: :multi: :multi:


Gracias... a mi también me pirran

Nachote escribió:Debo agradecerte el post sobre V253, porque sin duda alguna es el responsable de esta pequeña pero fructifera investigación de domingo por la tarde...Raros que somos...
Mientras el resto del pais duerme la siesta nosotros nos dedicamos a estos menesteres. :crazyeyes:
Un abrazo y gracias de nuevo.


No tenemos remedio :glasses1:

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Volver a “Estrellas dobles”