Mensajepor herschell1966 » 22 Abr 2011, 15:48
Hay algunas estrellas dobles bastante conocidas que observandolas año tras año se puede
apreciar cambios patentes en su aspecto sin "medir".Son pares que por su situación cambiante ,cercana al limite de separacion accesible para instrumentos de aficcionado,hacen que se pueda apreciar cambios en su aspecto sin micrometro o CCD a mano .Por ejemplo Dseta Cranqui AB, hace 5 años como mucho era un par al limite de un refractor de 4"...rondaba 1.2" de separación.No habia manera de resolverla como triple.Siguiendola año tras año vas viendo como la imagen cada vez presenta menos dificultad para revelarse como doble...dando una imagen más alargada, y siendo menos exigente con el seeing para conseguir separarla definitivamente.El año pasado ya no era especialmente dificil....y esta temporada no hay dia por malo que sea que no quede patente con más o menos claridad.Otro tanto puede decirse de Gamma Virginis,
alias Porrima.En el enlace que nos deja Arbacia aparece a 0.66" de separación, cuando en realidad este año ronda 1.7".Hace 2 o 3 años era muy peleona para un 4"....el año pasado ya se apreciaba bien en "8",
y este año se podia observar relativamente facilmente, finamente separada por un hilo negro....preciosa.Un caso parecido sin ser tan dificil tambien es la Xi Ursae Maioris.
Hasta Sirio este año a dado satisfacciones a varios compañeros....yo sigo en blanco.....
pero el año que viene quizas sea mi oportunidad.
Un caso que tambien era interesante es el de la Epsilon Equulei,un par hasta hace poco accesible a un 8" que este año ya va por 0.5"...Con muy buena suerte quizas este sea el ultimo verano que este a tiro...si alguien se anima hablamos en Otoño.
Un saludo.