Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor almach » 07 Mar 2009, 12:37

Gracias a los dos.

Alhena, estuve barajando varias posibilidades... y al final puse la foto en la que salía más agraciado :lol: :lol: :lol: ... el telescopio, claro :wink: .

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor tacometro » 07 Mar 2009, 13:50

Almach dijo:

El problema es tener que ir parando motores para encontrar el Oeste, encajarlo con el reticulado, orientar el protactor... volver a poner en estación... sujetar a la doble para que se esté quieta ... pero visto lo visto, como le he comentado a Rafaelbenpal, intentaré aprender con el reduc y la DBK y a nivel estimativo continuaré con el protractor.


¿sabes? yo también tenía ese problema, además si apago mi montura, ¡adiós GOTO!, para volver a poder usarlo tenía que volver a empezar: 2 estrellas de alinemiento y 3 ó 4 de calibración... un rollo!

Por eso, utilizo otro sistema, solo válido como aproximación. Me fijo en qué tecla del mando dirige el telescopio hacia el W (2 MODOS DE SABERLO: O bien te separas del telescopio y miras qué tecla te lleva a una estrella hacia el W; o bien mirando en las coordenadas del mando cuál reduce AR). Ojo esto hay que comprobarlo en cada estrella.


Sabiendo a qué tecla se le da para que el telescopio vaya al Oeste vuelves a mirar por el ocular, ya verás que si mueves el telecopio hacia el Oeste, parece que la estrella se va en la otra dirección (porque en realidad es que al mover el tubo, la dejás atrás).

Así podrás saber la orientación de lo que estás viendo:

- si mueves el telescopio hacia el W: hacia donde se mueve la estrella será el Este, hacia donde se mueve el telescopio será el W.

- Y lo mismo en Dec: si mueves el telescopio hacia el N: hacia donde se mueve la estrella será el Sur, hacian donde se mueve el telescopio será el N.

Con eso ya puedes orientar el protactor adecuadamente: N, ,S, E y O.

Ahora solo queda, poner una velocidad media (yo uso Rate:5) y mover con el mando y motor encendido hacia un lado y otro "simulando" la deriva real, haciendo coincidir el hilo horizontal con el movimiento de la estrella.

Ajustas el protactor para que la orientación de su linea E-O coincida con la del ocular... y ya está!.



No es perfecto porque los motores dan siempre algo de error, pero a una velocidad media y mirando todo el recorrido de la estrella a lo largo del hilo horizontal en el campo del ocular, se consigue algo bastante aproximado... ¡ y no hay que apagar motores, con lo que no se pierde la alineación!.

Una vez que lo hagas dos veces, te saldrá muy fácil, ya verás.

C**o ! cada vez escribo de una forma mas complicada! (no sé si he armado un galimatías) Lo siento. Si algo no ha quedado claro dímelo e intentaré explicarlo mejor.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor alhena » 07 Mar 2009, 16:09

Hola Tacómetro

nada de galimatías, te explicas muy bien, con tu explicación me ha quedado claro algo que antes intuía pero no acababa de pillarlo, ahora lo que tengo que hacer es practicar. Seguro que Almach también lo ha entendido.

Saludos

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor JCS » 07 Mar 2009, 16:14

Existe un modo, que no he utilizado aún, para detener los motores sin que se vaya al traste la alineación. En Menú buscas Tracking mode-Enter- Off. Aunque está pensado para observaciones terrestres, de esta forma compruebas hacia donde se desplaza la estrella / objeto y así determinas el Este y el Oeste, (para el Norte y el Sur, es necesario preguntar al maestro armero).

Por otro lado este método sirve para utilizar las herramientas de "Reduc" Drift Analysis y Synthetic Drift, que no se para que narices sirven pero ahí están.

Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor tacometro » 07 Mar 2009, 17:33

Muy bueno JCS!!!! a ver si puedo probarlo esta noche!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Opinión sobre un ocular microguide para dobles

Mensajepor JCS » 07 Mar 2009, 17:56

De nada amigo. Ya conoces el lema del cuerpo: "To serve and protect". Debo aclarar que esto es válido para las monturas Celestron con el sistema SkyAlign. Para otras, ni pajolera.

Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Volver a “Estrellas dobles”